
El partido Morena tendrá que pagar 224 mil pesos de multa por la difusión de spots relacionados con la pandemia de coronavirus (COVID-19), lo que incurre en un posible clientelismo electoral y coacción del voto.
La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó este jueves que el partido que llevó a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia, hizo un uso indebido en la difusión de los spots denominados Campaña Covid y Covid TV, pues afirmaban que habían cedido sus tiempos en radio y televisión oficiales a favor del cuidado de la salud, cuando en realidad se trató de pautas para la etapa de precampaña, lo que vulneró la ley electoral.
En sesión pública no presencial, la magistrada Gabriela Villafuerte explicó que estos criterios dejaban claro que los mensajes que se difundieran en estos espacios “donados”, debían ser de carácter estrictamente informativo, pero además de que Morena no cumplió el proceso, colocó todo el tiempo en la parte superior el logo del partido.
“Me parece que esto es un riesgo de clientelismo electoral y se puede llevar a una acción de coacción del voto en medio de una pandemia y la parte emocional de la ciudadanía que en este momento de pandemia es algo que tenemos que atender y cuidar. Y los partidos deben tener extremo cuidado al mandar este tipo de mensajes para que la ciudadanía tenga información veraz de su proceder. El partido fue protagonista al asegurar una cesión de tiempos que nunca fue así y provocando posible clientelismo electoral y coacción del voto”, agregó.
Sin embargo, los magistrados precisaron que en los promocionales no se advierte un llamado expreso al voto a favor o en contra de candidatura o partido alguno, razón por la que se declaró la inexistencia de los actos anticipados de campaña.
Caso Félix Salgado

En otro asunto, la sala encontró otro uso indebido de la pauta de Morena, por la difusión del promocional Félix Salgado gobernador. Por ello, se multó al partido con 224,050 pesos.
Lo anterior, debido a que durante la transmisión del spot tuvo lugar la cancelación del registro de la candidatura de Salgado Macedonio en Guerrero, lo que obligaba al partido a realizar las acciones necesarias para sustituir el promocional.
Por unanimidad, la sala estimó que la responsabilidad de Morena era solicitar al INE la sustitución del promocional con la finalidad de no desinformar a la ciudadanía guerrerense.
Caso Morena en Nayarit
La sala también determinó la existencia de una infracción al uso de la pauta atribuida a Morena, derivado de la difusión de un promocional en radio y televisión en el cual se promocionó a su candidato a la gubernatura de Nayarit, Miguel Ángel Navarro.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
