
Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, reveló los nombres de las alcaldías en las que se aplicará la vacuna contra COVID-19 a mujeres embarazadas mayores de 18 años la próxima semana.
A través de su cuenta de Twitter, la mandataria capitalina recordó que este miércoles comenzó la inmunización de este grupo poblacional en la alcaldía Cuauhtémoc, no obstante, en Cuajimalpa, Milpa Alta, Magdalena Contreras y Gustavo A. Madero iniciará la semana que inicia el 17 de mayo.
“Recordarles que ya inició la vacunación para mujeres embarazadas mayores de 18 años residentes de la Alcaldía Cuauhtémoc. La próxima semana continuaremos en Cuajimalpa, Milpa Alta, Magdalena Contreras y Gustavo A. Madero. El sábado daremos más detalles”, informó.
De acuerdo con el informe emitido por el gobierno de la Ciudad, en la entidad se han aplicado 251,789 primeras dosis del biológico para prevenir enfermedad grave de coronavirus a personas de entre 50 y 59 años. Las demarcaciones en las que se ha llevado a cabo la inoculación de dicho grupo son: Cuajimalpa de Morelos, con 22849; Cuauhtémoc, con 26,168; Gustavo A. Madero, con 157,186; Magdalena Contreras, con 31,030; y Milpa Alta, con 14,556.

Cómo reprogramar una cita si no pude asistir cuando me tocaba
En caso de que la persona cumpla con el perfil de vacunación y no haya podido asistir en la fecha que le tocaba, se podrá volver a registrar para ser inmunizado.
De acuerdo con la página oficial del gobierno de la Ciudad de México, el ciudadano deberá marcar a LOCATEL (55 56 58 1111) para obtener toda la información necesaria y recibir posteriormente una cita de vacunación por rezago.
Lo anterior se recomienda a la población PAM y a los adultos mayores de entre 50 y 59 años residentes de Gustavo A. Madero, Cuajimalpa, Magdalena Contreras o Milpa Alta y que no pudieron ser vacunados en su alcaldía.

Del 11 al 15 de mayo comenzó a aplicarse el biológico que previene enfermedad grave por SARS-CoV-2 a las personas de entre 50 y 59 años en la alcaldía Cuauhtémoc. El orden de inoculación se estableció con base a la inicial del primer apellido.
- H, I, J, K, L, M: 13 de mayo
- Ñ, O, P, Q, R: 14 de mayo
- S, T, U, V, X, Y, Z y rezagos: 15 de mayo.
En el reporte técnico de la SSa, se dio a conocer que el pasado 11 de mayo se inyectó el antígeno a 230,301 personas, con lo que se acumulan 21,589,272 dosis aplicadas desde el 24 de diciembre de 2020. Además, la cantidad de vacunas que se han perdido suma un total de 31,691 (0.1%).
Por grupo de población, se ha inmunizado a 1,070,734 integrantes del personal de primera línea de atención a pacientes infectados con el virus SARS-CoV-2, 1,381,801 trabajadores de la educación, 10,702,321 adultos mayores y 1,213,604 personas de 50 a 59 años.

A México han llegado 27,929,065 dosis de la vacuna para prevenir la infección contra SARS-CoV-2, de las cuales 11,495,445 corresponden a Pfizer-BioNTech, 4,664,500 a AstraZeneca, seis millones a SinoVac, 1,900,000 a Sputnik V y 3,869,120 a CansinoBio.
La Jornada Nacional de Vacunación contra COVID-19 también incluye al personal educativo de todo el país. En el último grupo de estados, que realizará la inmunización del 19 al 28 de mayo, está incluida la Ciudad de México.
No obstante, a partir del sábado 15 de mayo, día del maestro, todos los trabajadores de la educación que laboran en la capital del país podrán consultar el día y hora de su cita para recibir el biológico. Para hacerlo se deberá acceder a través de portal vacunacion.cdmx.gob.mx.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
