
La mañana de este lunes falleció un hombre de 80 años, mientras esperaba recibir su segunda dosis de vacuna para la Covid-19, en Pachuca, Hidalgo.
La información oficial indica que llegó con un familiar poco después de las 7:30 horas, a las afueras de la escuela primaria Esfuerzo Campesino, ubicada en la colonia Santa Julia.
A ese sitio acudió el hombre identificado por sus iniciales como M.C.M., de 80 años de edad, quien empezó sentirse mal y con molestia en el pecho antes de ingresar a la vacunación.

Uno de sus familiares lo auxilió y lo llevó a un automóvil particular para que reposara; sin embargo.
El adulto mayor permaneció en la unidad mientras familiar hacía fila, después, al regresar por el hombre, éste se encontraba inconsciente.
Fue atendido por su médico de cabecera, quien determinó que ya no contaba con signos vitales. El adulto mayor portaba un marcapasos, al parecer derivado de padecimientos cardíacos.

En su deceso no intervino el Ministerio Público ni personal forense de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo.
En seis sedes distintas, este lunes inició la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 en el municipio de Pachuca en adultos mayores, así lo confirmó el secretario de Salud de Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez Herrera.
Este domingo arribaron las vacunas de la marca Pfizer que servirán para inmunizar a las más de 30,000 personas que acudieron en el primer llamado.
De acuerdo con las publicaciones del Sector Salud y de la Delegación del Bienestar, en esta ocasión serán seis sedes, ello con el objetivo de evitar las largas filas y mejorar los tiempos de aplicación.

A decir del titular de Salud, las sedes están distribuidas en escuelas y nuevamente como macro sede, las instalaciones de la Feria de Pachuca, sitio al que acudirán principalmente las colonias del sur, centro y oriente.
Las escuelas a utilizar como sedes son: la Secundaria Técnica número 31, ubicada en Fernández de Lizardi; la Escuela Primaria Esfuerzo Campesino en Santa Julia, Centro Regional de Educación Normal Benito Juárez en la colonia Doctores; Josefa Ortiz de Domínguez, barrio de Camelia; Escuela Secundaria Técnica número 38, sobre el bulevar del Minero en San Bartolo.
Como requisito para que se les aplique la segunda dosis, los adultos mayores deben presentar el comprobante de la aplicación de la primera dosis.

29 reacciones secundarias a la vacuna en Hidalgo
Al corte de ayer, México notifica 172 Esavis graves, de los cuales, 29 se concentran en Hidalgo y 24 en Ciudad de México. Chiapas, Morelos, Puebla, Sinaloa y Zacatecas no han informado sobre alguna reacción secundaria hasta el momento.
El pasado 10 de marzo una mujer de la tercera edad murió minutos de recibir la vacuna contra COVID-19 en el municipio de Metepec, ubicado en la región otomí-tepehua, una de las zonas con mayores índices de pobreza en el estado de Hidalgo.
La mujer fue identificada como María Solís, de 75 años, y de acuerdo a sus familiares padecía presión arterial alta y era pre diabética.
Medios locales refieren que este miércoles aproximadamente a las 12 del día tras acudir a su vacuna la señora María, vecina de la comunidad las Trojas perdió la vida tras ser vacunada con el biológico chino Sinovac, posteriormente las autoridades descartaron que fuera una reacción secundaria a la vacuna y refirieron a padecimientos crónicos de la mujer
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
