
El pasado jueves, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, mencionó en conferencia de prensa que esperaba tener una sensación “excitante” al momento en el que le aplicaran el antígeno contra la COVID-19 y añadió que presentía que pronto le aplicarían la vacuna correspondiente.
“Presiento que la vacuna se acerca cada vez más a mí, me han dicho que cuando te aplicas la vacuna sientes un cosquilleo excitante en tu cuerpo y yo espero sentirlo a plenitud, así que estoy listo”, puntualizó el mandatario.
Asimismo, recalcó que él tenía 62 años y que no se disfrazaría de adulto mayor, pues él ya se encontraba en la edad en la que le tocaba recibir el antígeno.
Barbosa Huerta exhortó a la población a esperar su turno para poder aplicarse la vacuna y garantizó todos serían inmunizados en el tiempo que les correspondiera y añadió que esperaba sentirse bien cuando a él le tocara su turno.

“Todos a nuestro tiempo y espero sentir rico cuando me vacunen” ahondó.
Cabe recordar que hace unos días Milenio había dado a conocer que el director del Hospital Niño Poblano, Rigoberto Zamudio Meneses, presuntamente autorizó el pasado 5 de abril que personas menores de 60 años -y que no eran profesionales de la salud- pudieran recibir el antígeno contra COVID-19 en el nosocomio.
Ante esta situación, José Antonio Martínez García, titular de la Secretaría de Salud (Ssa) de Puebla, declaró durante la conferencia de prensa del 8 de abril que no había irregularidades en el hospital anteriormente mencionado, pero añadió que aún había 22 mil profesionistas de la salud que no contaban con la dosis.
“En el hospital del Niño Poblano se aplicaron 702 vacunas al personal por la [..] sobre las incidencias de que alguien se quiso pasar de listo, sí, ya tenemos tres en el acta. Fue en este hospital donde brincaron el primer filtro y eran personas de 57 años, 56 años, se levantaron las actas correspondientes, pero fueron mínimas las incidencias”, señaló el secretario.
Además, ahondó que se había enviado la lista de los faltantes del personal de salud a la Federación, para que esta enviara las dosis etiquetadas y se pudiera hacer la aplicación a los profesionistas restantes.

Panorama COVID-19
A nivel nacional, el pasado 8 de abril, la Secretaría de Salud (Ssa) informó que el nuevo coronavirus ha dejado un registro de 206 mil 146 decesos, lo cual representa 548 muertes en las últimas 24 horas. En cuanto al cúmulo de casos se estiman en 2 millones 460 mil 495.
De igual modo, el avance de la vacunación continúa en México. De acuerdo con lo referido por José Luis Alomía, director de Epidemiología, hasta el corte de las 16:00 horas (tiempo del centro de México), las autoridades sanitarias aplicaron este jueves 334 mil 359 inyecciones. En cuanto al número total de inyecciones aplicadas, éste asciende a 10 millones 642 mil 873.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
