
Con toda la determinación de ingresar al balneario Elba, vecinos de la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, cerraron la calzada Ignacio Zaragoza para que el inmueble, con sellos de suspensión de actividades, fuera abierto este viernes santo.
Centro de Orientación Vial (Ovial) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informó a través de Twitter que cerca de las 11:00 horas de este dos de abril, los inconformes cerraron la circulación de la Calzada Zaragoza a la altura de Avenida Xipe con dirección al oriente, en el Pueblo de Santa Martha Acatitla.
La cuenta de la alcaldía Iztapalapa informó que el día de ayer, en conjunto con Instituto de Verificación Administrativa (Invea) colocaron sellos de suspensión en el balneario Elba, por violar el acuerdo de Ley Seca.

Los bloqueos de los vacacionistas duraron varias horas, pues buscaban que se abrieran las puertas del balneario para disfrutar de este día de asueto.
Niños, adultos mayores, jóvenes y padres de familia estaban formados esperando ingresar, sin embargo, muchos de ellos estaban sin cubrebocas y sin respetar la sana distancia pese a la crisis sanitaria que sitúa a la capital en semáforo naranja de alerta epidemiológica por COVID-19.
Pese a que muchas personas seguían formadas y otras se organizaron para cerrar la vialidad por varias horas, el parque acuático no abrió sus puertas.

En punto de las 13:22 horas, Ovial informó que los manifestantes se retiraron del lugar y la circulación vehicular se normalizó en la zona.
Durante semana santa, muchas personas buscan salir de la ciudad o ir a lugares recreativos con su familia, sin embargo, aún se deben mantener las medidas sanitarias para mitigar contagios.
Para este periodo vacacional el subsecretario de prevención y promoción a la salud, Hugo López-Gatell, dio un decálogo de recomendaciones para pasar estos días sin riesgo de contagiarse o contagiar a otros.

¿Cuál es el decálogo de recomendaciones?
1.-Disfrute el paseo con la familia en un sitio cercano al de su hogar, que no sea un lugar de aglomeraciones.
2.- Aprovechar la semana mayor con la familia, es decir, con los que siempre conviven entre sí y por lo tanto se registre menor propagación del virus.
3.- Asistir a lugares poco concurridos.
4.- Salir en grupos de máximo cinco personas y elegir lugares al aire libre con buena ventilación, ya que el riesgo de contagio es mucho menor.
5.- Procurar salir a sitios donde haya menos gente y regresar a dormir a casa.
6.- Tener encuentros seguros con familias de máximo ocho personas y que sigan las medidas de seguridad.
7.- Si participa en eventos religiosos será mejor hacerlo desde su hogar.
8.- Protegerse del calor usando ropa ligera, lentes y protector solar.
9.- Seguir las medidas básicas de prevención como: sana distancia, uso obligatorio de cubrebocas y lavado frecuente de manos.
10.- Si es posible, quedarse en casa.
Hay que recordar que la Semana Santa se desarrollará del domingo 28 de marzo al sábado 3 de abril. Durante ese periodo existen dos días de mayor relevancia, pues generalmente las familias ejercen actividades religiosas o viajan a otras ciudades y son: el jueves 1 y viernes 2 de abril.
En este periodo se está realizando la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa pero sin espectadores presentes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
