
El crédito hipotecario fue uno de los más resilientes durante la crisis económica-sanitaria del año pasado. De hecho, BBVA México considera que es el mejor momento para adquirir uno y comprar una casa, debido al bajo nivel en las tasas y plazos atractivos, además de ser una buena alternativa para inversión, ya que los precios de la vivienda seguirán apreciándose.
Así lo dijo este jueves Carlos Serrano, economista en jefe de la institución financiera, durante la presentación del “Informe Situación Inmobiliaria”, donde señaló que éstas son condiciones únicas en la historia reciente del país.
En este sentido, el economista principal de BBVA, Samuel Vázquez, comentó que a finales del año, las tasas hipotecarias de la banca estuvieron en los niveles más bajos de la historia, lo cual facilitó que aquellos que mantuvieron su empleo obtuvieran un crédito para adquirir una vivienda en buenas condiciones.

Sin embargo, indicó que hay una reversión en las tasas de largo plazo, que se encuentran en niveles de 6%, lo que significa que las tasas hipotecarias ya no seguirán bajando, ya que tocaron fondo a finales de 2020, incluso prevé un pequeño ajuste al alza.
Incluso, BBVA México estima que para 2021 habrá un crecimiento del 4% en el crédito hipotecario, debido a la recuperación del empleo y el dinamismo de la economía mexicana impulsada por los sectores industriales y del comercio exterior.
“Es el mejor momento para adquirir un crédito hipotecario, todavía mejor que en años previos, son las tasas más bajas y fijas”, aseguró Vázquez.

Asimismo, Serrano opinó que el deterioro en la cartera vencida de las hipotecas ya pasó su peor momento, aunque no se pueden descartar posibles impactos, ya que la contingencia sanitaria no ha terminado.
Expuso que si bien la morosidad aumentó a lo largo del año pasado, esto fue resultado de la crisis y actualmente la banca cuenta con las provisiones necesarias para hacer frente a otra situación parecida.
“No vemos que vaya a haber un problema en cuanto a la estabilidad financiera, la estabilidad del sistema bancario en el país por los aumentos en la cartera vencida, que repito, aún con las subidas, se mantiene en niveles bajos y manejables”, añadió.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
