
Amazon es una de las empresas que más popularidad durante la pandemia de COVID-19. Recientemente, el gigante de las compra-ventas, anunció que abrirá un nuevo centro de envío en México con el objetivo de agilizar las entregas que se realizan al norte del país.
“Estamos más que complacidos de continuar nuestra expansión en México, ahora en el estado de Sonora. Estamos orgullosos de poder ofrecer cientos de oportunidades laborales en Hermosillo y llegar a las casas de nuestros clientes en esa zona del territorio mexicano”, declaró Diego Méndez de la Luz, director de Operaciones de Amazon en México en un comunicado.
Con este nuevo espacio de la compañía, las personas que se encuentran en Hermosillo tendrán la posibilidad de recibir los productos que adquieran el mismo día que los soliciten, mientras que zonas aledañas como Ciudad Obregón, Guaymas, San Luis Río, Colorado, Nogales y Navojoa podrán tenerlas hasta 24 horas después de haber realizado la compra.
Además, la Amazon anunció que este nuevo centro de operaciones les permitirá abrir vacantes laborales en las áreas de operación, recursos humanos, seguridad, ventas, finanzas, entre otras, las cuales podrán ser consultadas en la página www.amazon.jobs.

“Estamos orgullosos de poder ofrecer cientos de oportunidades laborales en Hermosillo y llegar a las casas de nuestros clientes en esa zona del territorio mexicano”, añadió el director de operaciones.
Con esta sede, la empresa abre su cuarto complejo en el país desde que comenzó la pandemia de COVID-19 el pasado febrero del 2020. Desde ese entonces y hasta ahora, el comercio electrónico incrementado en más de 80%.
Otro de los centros logísticos de la empresa se encuentra en Tepotzotlán, Estado de México, para acortar también los tiempos de entrega en la región central del país. Méndez dijo en ese entonces que la apertura de estos nuevos centros demuestra el compromiso de Amazon con México al mejorar paulatinamente la experiencia de compra.
“Es un honor poder generar más oportunidades de trabajo para beneficiar a la región central del país y continuar mejorando el servicio a nuestros clientes, ofreciéndoles una más amplia selección y entregas rápidas”, dijo.

Sin embargo, la expansión de sus centros de envío no son los únicos proyectos de la empresa en el país. Recientemente, Amazon México se unió con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México para crear el Premio Primer Novela que reconocerá a escritores mexicanos emergentes.
Durante la conferencia de prensa en la que se anunció el premio, la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Vanessa Bohórquez expresó: “No podemos estar más orgullosos de que la Ciudad de México sea la primera sede del Premio Primera Novela 2021, un galardón que esperamos se convierta en un referente obligado de la literatura; un premio que acompañe a los nuevos talentos novelísticos”.
El registro de los textos se mantendrá abierto hasta el próximo 4 de mayo y quién gane obtendrá un premio de 250,000 pesos. Los otros tres primeros lugares también tendrán una remuneración de 35,000 pesos.
Las obras que participen en el concurso tendrán que haber sido publicadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2020 y deben ser de ficción, escritas por un solo autor, en idioma español y con distribución nacional, pues la empresa pretende ser un apoyo en la comercialización de los ganadores.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
