
La cifra de víctimas de secuestro en México disminuyó un 10.5% mensual en febrero, cuando se registraron 110 casos frente a los 123 de enero de 2021, reportó este lunes la ONG Alto al Secuestro.
Además, se incrementó el número de carpetas de investigación iniciadas en un 1.1%, pasando de 85 en enero a 86 en el segundo mes de 2021.
De acuerdo con las cifras difundidas por esta organización, el número de detenidos relacionados con el delito de secuestro en México aumentó en un 2% con un total de 100 en comparación con los 98 presuntos responsables aprehendidos en enero.
Los estados con mayor incidencia en este delito en febrero de 2021 fueron el Estado de México con 18, Veracruz, con 17 y Sonora con 7.

Por otra parte, la tasa de secuestros por cada 100,000 habitantes refleja que los estados con mayor incidencia son Baja California Sur, Sonora, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán, en ese orden.
Con datos más favorables, los estados que no reportaron secuestros en el primer mes del año fueron Chiapas, Coahuila, Durango, Guerrero, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán.
Según la ONG, de los 86 secuestros que se registraron en febrero de 2021, las autoridades solo contabilizan 56.
En cuanto a los secuestros acumulados, la organización contabilizó 3,388 casos entre el 1 de diciembre de 2018 al 28 de febrero de 2021, siendo Veracruz el estado con la mayor cifra (709), seguido del Estado de México (578) y la Ciudad de México (298).
También informó que solo 4.5% del total de las víctimas fueron atendidas por autoridades federales.
Según cifras oficiales, en lo que va de la administración del actual Gobierno se han registrado importantes bajas en delitos de alto impacto como el secuestro, que ha disminuido en 37.6%.
Los secuestros aumentaron 32.2% en enero: Estado de México y Veracruz encabezan la lista

La cifra de víctimas de secuestro en México aumentó un 32.2% mensual en enero, cuando se registraron 123 casos frente a los 93 de diciembre de 2020, reportó la ONG Alto al Secuestro.
Además, se incrementó el número de carpetas de investigación iniciadas en un 7.5%, pasando de 79 en diciembre a 85 en el primer mes de 2021.
De acuerdo con las cifras difundidas por esta organización, el número de detenidos relacionados al delito de secuestro en México disminuyó en un 1% con un total de 98 en comparación con los 99 presuntos responsables en el último mes de 2020.
Los estados con mayor incidencia en este delito en enero de 2020 son el Estado de México y Veracruz, con 12 cada uno; Guanajuato con 7 y Ciudad de México con 6.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
