
Desde el inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador, el gobierno mexicano se pronunció como un sexenio que combatiría la corrupción en los diferentes niveles de los cargos públicos del país, por ello, López Obrador confió la tarea a Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) integrada a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Esta tarde, por la cuenta oficial de Twitter el titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, anunció la presentación de cuatro denuncias formales a la Fiscalía General de la República (FGR) para investigar actos de corrupción dentro de la Secretaría de Economía (SE) en “tiempos pasados”. Detalló que esta labor la coordinó en apoyo con Tatiana Clouthier Carrillo, actual secretaria de Economía.
Así dio a conocer la información Santiago Nieto en redes sociales: “En coordinación con la Secretaria de Economía @tatclouthier, en los últimos días hemos presentado ante la FGR cuatro denuncias por temas de corrupción relacionadas con esa dependencia en tiempos pasados”.
El funcionario no dio más detalles sobre la situación en la que se encontraban dichas denuncias o la forma en la que procedería la FGR, únicamente explicó que se tratan de administraciones pasadas dentro de la SE.
A principios de enero de 2021, ambos funcionarios sostuvieron una conversación para emprender acciones y localizar delitos relacionados con el lavado de dinero. Dicho encuentro lo compartieron a través de redes sociales donde detallaron que identificarían los beneficiaros finales de los delitos.
“Con @tatclouthier, en la lucha cotidiana contra la corrupción. Tuvimos un encuentro para trabajar, entre otros temas, la identificación de los beneficiarios finales de actos de lavado de dinero y corrupción. @lopezobrador_”, escribió Nieto Castillo en su perfil.
Por su parte, Tatiana Clouthier envió un mensaje a Nieto por la colaboración en búsqueda de la erradicación de delitos que atenten contra el ingreso público federal que afecten directamente a la SE.

“Qué gusto me dio recibir a Santiago Nieto para trabajar en estrategias de cooperación para prevenir lavado de dinero y revisar procesos de mejora dentro de la Secretaría de Economía”, compartió escribió la funcionaria en su cuenta de Twitter.
A principios de marzo, el presidente de la República ofreció un informe de los avances de UIF en cuanto a su labor para combatir la corrupción el el país. La conferencia se llevó a cabo en Palacio Nacional respondiendo a la iniciativa de López Obrador por un gobierno “transparente”.
De acuerdo con el titular de la UIF comentó que en lo que va del gobierno de AMLO, la Unidad de Inteligencia presentó 177 denuncias de las cuales 160 fueron en 2019 mientras que 17 fueron durante 2020. La recuperación económica de los casos investigados supera los 321 millones de pesos.

En la misma conferencia el egresado de derecho destacó que ha bloqueado un estimado de 12 mil 191 cuentas relacionadas con delitos como robo de hidrocarburos, corrupción política, trata y tráfico de migrantes además de infracciones a la ley como empresas fachada, factureras, aduanas, secuestro y tráfico de armas.
Por otra parte, en cuanto al proceso electoral que vivirá México el próximo 6 de junio del presente año, la UIF en coordinación con la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fede) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) compartieron un programa que busca erradicar operaciones ilícitas durante la jornada de elecciones.
Con el nombre Guía para la Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita Durante Procesos Electorales, las dependencias federales emitieron una serie de recomendaciones a la población mexicana para no ser víctima de delitos electorales que atenten contra el libre ejercicio democrático.
SEGUR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
