Epifanía “N” quien había sido detenida tras asesinar a su ex esposo quien abusaba sexualmente de su hija, fue liberada la tarde de este sábado y pudo reunirse con su familia.
De acuerdo con el periodista Antonio Nieto, un juez de control le dictó libertad, luego de concluir que la mujer de 57 años de edad “no podía actuar diferente” contra el agresor.
Al salir de un Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ-CDMX) Epifanía “N” abrazó a sus hijas, de quienes había sido separada tras actuar en defensa propia.
Según el comunicador, esta resolución será una “una punta de lanza” para otros casos similares, en donde el asesinato deriva de una situación de injusticia o abuso.

Cabe apuntar que Epifanía cometió homicidio luego de una discusión con su ex pareja, quien había abusado sexualmente de su hija durante años.
El medio digital Letra Roja señaló que los hechos ocurrieron el pasado 8 de marzo, en un domicilio localizado en la colonia Ángel Zimbrón, alcaldía Azcapotzalco.
La hija de Epifanía “N” narró a la policía que el hombre de 48 años había tenido una fuerte pelea con su madre, por lo que en un momento intervino para separarlos. No obstante, en ese momento, la mujer se fue a su cuarto. Cuando regresó tenía una pistola en mano y, sin dudarlo, accionó el arma contra el sujeto que murió instantáneamente.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar, y constataron que el hombre ya no tenía signos vitales.

Más tarde, Epifanía “N” fue detenida por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina quienes la trasladaron a un Ministerio Público para rendir su declaración.
En la primera audiencia donde fue presentada, el juez calificó como legal su detención y le dictó prisión preventiva. Permaneció varios días internada en el Penal Femenil de Santa Martha Acatitla por el delito de homicidio.
Su defensa solicitó que el caso fuera revisado con perspectiva de género y argumentaron que había sido en defensa propia. En respuesta el juez pidió que presentaran las pruebas complementarias para determinar cuáles habían sido las causas del evento.
Según el citado medio, el ahora occiso tenía una orden de restricción en su contra desde 2019, cuando ya había agredido a Epifanía y abusado sexualmente de su hija.

<b>Violencia sexual en México</b>
El caso de la hija de Epifanía “N” no es el único en México. En enero del 2020, México Evalúa informó que cuatro de cada diez mujeres mayores de 18 años sufrieron algún tipo de violencia sexual durante el segundo semestre de 2019.
Esto quiere decir que más de seis millones de mujeres en México fueron víctimas de violencia sexual en seis meses. Cabe recordar que este incluye un espectro de agresiones, que van desde el acoso sexual hasta el intento de violación y la violación, pasando por el hostigamiento sexual y el abuso sexual.
No obstante, la mayoría de los casos no son denunciados o son expuestos mucho tiempo después, cuando la víctima ha podido procesar lo ocurrido y busca justicia. Además, aún dentro de las denuncias, solo cinco de cada 100 terminan con una sentencia, revelaron datos del (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) Inegi en 2021.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
