
Marzo es uno de los meses que más suspensión de clases tendrán los alumnos de nivel básico, es decir, preescolar, primaria y secundaria. Incluso, el próximo viernes no hay actividad escolar y aquí contaremos por qué.
Y es que de acuerdo con el calendario que presentó la Secretaría de Educación Pública (SEP), durante el tercer mes del año hay más de tres días marcados como inhábiles para los menores.
Tan solo el viernes 12 de marzo algunas escuelas pararán labores, pues la directiva dará el día a los profesores, debido a la descarga administrativa. Aunque según una docente, no se trata de un día oficial y otras instituciones sí estarán funcionando a distancia como lo hacen normalmente.
De acuerdo con otra maestra, quien dio algunos detalles sobre el tema a Infobae, en diversos planteles de la Ciudad de México no hay clases para los alumnos, pero los profesores son convocados a junta.

Sin embargo, una fecha que sí está marcada como feriado es el próximo lunes 15 de marzo, a causa de la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, que se celebra el 21 del mismo mes, pero la fecha se recorre.
Además, tan solo unos días después podrán disfrutar de las tradicionales vacaciones de Semana Santa.
Para la población católica, la Semana Santa conmemora la pasión, muerte y resurrección de Cristo, por ello, algunas personas participan en actividades relacionadas con el tema y hay suspensión de clases.
Incluso, algunas empresas otorgan al menos dos días, que son considerados como días de culto, es decir, son establecidos como inhábiles, tal es el caso del próximo jueves 1 y viernes 2 del mes de abril.

En ese sentido, los pequeños tomarán su periodo vacacional a partir del lunes 29 de marzo, y hasta el próximo viernes 9 de abril.
De ese modo, los pequeños deberán restablecer actividades el lunes 12 del mismo mes; sin embargo, también se encuentra marcado en el calendario de la SEP como inhábil, debido a la junta de Consejo Técnico Escolar.
Hay que recordar que, a la fecha las escuelas se encuentran cerradas en México, debido a la pandemia de coronavirus, por lo que los menores podrán volver a las aulas hasta que el semáforo epidemiológico se encuentre en verde.
El calendario marca 190 días de clases en el ciclo escolar 2020-2021, y en general se observan más de seis días feriados y 11 días de descanso por otras situaciones. Las fechas para el resto del ciclo se dividen así:

Fechas oficiales de descanso según el ciclo escolar:
*Lunes 1 de febrero: por el aniversario de la Constitución (fecha que se recorre)
*Lunes 15 de marzo: Natalicio de Benito Juárez, también se recorre.
*Miércoles 5 de mayo: Batalla de Puebla.
Pausas en las actividades escolares por reuniones del llamado Consejo Técnico Escolar son:
*Viernes 19 de febrero
*Lunes 12 de abril
*Viernes 21 de mayo
*Viernes 25 de junio
Además, los días por descarga administrativa, fechas que se darán por primera vez a los docentes antes de la entrega de boletas y que servirán también de un día sin actividad para los menores son:
*12 de marzo
*28 de junio
Los días de descarga de calificaciones que realizarán los profesores, coincide con alguna fecha posterior de descanso oficial o previa de encuentro por Consejo Técnico.
También, durante este mes miles de personas disfrutarán del puente de marzo, ya que los días festivos obligatorios o feriados, son considerados como fechas no laborables y deben pagarse al triple. Pueden ser tomados por todos los empleados con goce de sueldo. No abren las oficinas públicas y tampoco hay clases a nivel nacional.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
