Marco Polo, actor de comedia en Nuevo León, ofreció una disculpa pública a Clara Luz Flores, candidata a la gubernatura del estado por Morena, derivado de una denuncia en su contra por presuntamente ejercer violencia política de género contra la morenista.
El actor que se hizo famoso por el personaje de “El Senathor” y “Juanita Bipolar” ofreció una conferencia de prensa en la que explicó la situación en la que se vio obligado a bajar parte del contenido que subió a su canal de YouTube y pronunciar la disculpa a Flores Carrales.
El actor no precisó la alusión que cometió durante sus videos parodia; sin embargo, se puede inferir, por la denuncia presentada ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del estado de Nuevo León, que la candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) percibió violados sus derechos políticos-electorales por el contenido del comediante.

A la conferencia también acudió la actriz Judith González, quien interpreta el personaje de Karla Lucía en el canal de Marco Polo. Dicho personaje es la versión ficticia de la morenista, pero cabe recordar que el canal se hizo famoso por la parodia que se ejercía contra Samuel García, candidato a la gubernatura de Nuevo León por Movimiento Ciudadano (MC).
El éxito del contenido rebasó las fronteras de Nuevo León, pues en casi todo México se han visto las parodias del “Senathor” rumbo a la gubernatura de la entidad. Incluso, el actor refirió que su canal es visto en distintos países de América Latina (El Salvador, Argentina, Honduras, Guatemala, Venezuela Colombia).
Durante su participación, Marco Polo aseguró que nunca fue su intención herir la susceptibilidad de nadie y menos de minimizar la participación femenina en la vida pública y política de México.
“Al parecer, hemos fallado de manera inconsciente y el mensaje que hemos querido enviar se ha tergiversado. Por lo cual quiero ofrecer a título personal y en nombre de todo mi equipo de trabajo una disculpa pública a la candidata a la gubernatura del estado de Nuevo León por Morena, Clara Luz Flores, por cualquier comentario o alusión a su persona donde se pudiese haber sentido violentada por el guión”, expresó durante la rueda de prensa.

“Cabe aclarar que nuestra intención jamás ha sido ni será el menoscabar el esfuerzo de las mujeres y lo que hacen para participar en la vida pública del país como parte del empoderamiento y defensa de los derechos que les son conferidos”, abundó.
Sin embargo, no pudo dejar de señalar que vio violentados sus derechos laborales y de libertad de expresión, en particular los de Judith González, quien ahora perderá participación en la serie promocionada en YouTube en consecuencia de la denuncia de Flores Carrales.
La actriz también participó en la conferencia y, en el libre ejercicio de su libertad de expresión, lamentó que alguien que se pronuncia por un cargo de representación pública recurra a la censura para lograr sus cometidos electorales.

“Soy licenciada en arte teatral de la facultad de artes escénicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), con más de 10 años de experiencia y soy madre soltera”, inició su participación, “Yo tengo derecho a manifestar y difundir mis opiniones e ideas, así como a buscar recibir y difundir información. Nadie tiene derecho a impedir mi libertad de expresión”, expresó y agregó que esto constituye un “atropello” a su trabajo.
Bajo esta lógica, la actriz aseguró que es “increíble que las mujeres que pretenden gobernarnos, sean quienes busquen la censura y la intimidación”.
Finalmente, los actores reafirmaron su postura para hacer comedia y dijeron que si el público se los pide, ellos continuarán con su labor de entretener.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
