
El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) brinda la oportunidad de solicitar un segundo crédito para los beneficiarios.
Todos pueden participar para obtener un segundo monto, sin importar el esquema de financiamiento con el que se haya pedido el primer crédito, ya sea, Tradicional, Respalda2, Alia2 Plus, Fovissste en Pesos y en Pesos Pagos Crecientes, sólo hay que cumplir con los requisitos básicos para lograr obtenerlo.
El segundo crédito se otorgará de acuerdo con las reglas, criterios, lineamientos y condiciones previstos por cada uno de los esquemas crediticios del FOVISSSTE.
Las opciones de segundo crédito Fovissste son: Crédito tradicional, respaldados, aliados plus y en pesos.

Requisitos para el segundo crédito
El beneficiario tendrá que conocer los lineamientos básicos para la obtención del crédito que le corresponda de acuerdo con lo solicitado previamente. Tiene que estar seguro de que cumple con los pasos básicos antes de comenzar con el trámite
-Haber terminado de pagar por completo el primer crédito FOVISSSTE.
-Ser trabajador activo del estado.
-Elegir el tipo de casa y el tipo de segundo crédito de vivienda FOVISSSTE.
-Seleccionar una entidad financiera autorizada
-Tener todos los documentos necesarios.

Es importante haber terminado de pagar el primer crédito para proteger los intereses de ambas partes, tanto de la institución financiera, como del beneficiario, quien tendría que cubrir dos pagos de hipotecas simultáneamente.
Además, el derechohabiente tendrá que autorizar la consulta de su historial crediticio y tener disponibles los recursos de su Subcuenta del Fondo de la Vivienda para garantizar la correcta operación del esquema, la cual debe contar con al menos 18 meses de depósito.
El solicitante no debe estar en proceso para el otorgamiento de una pensión temporal o definitiva por invalidez, de incapacidad total o parcial, tampoco estar en proceso de retiro voluntario o que presente descuentos por concepto de pensión alimenticio.
Documentos necesarios
En caso de cumplir los requisitos y de aceptar los términos para cada esquema de financiamiento, es necesario contar con los siguientes documentos para continuar con el trámite.
-Formato de solicitud de crédito FOVISSSTE (dependiendo del tipo de crédito que haya elegido).
-Copia de una identificación oficial vigente.
-Clave Única de Registro de Población (CURP).
-Comprobantes de que ha concluido con la deuda anterior.
-Constancia de tener un trabajo vigente en beneficio del Estado.
-Formato de consulta de historial crediticio.
-Carta de liberación de la entidad financiera, en caso de que el primer crédito hubiera sido otorgado bajo algún esquema de cofinanciamiento.

A pesar de que el Fovissste se encarga de realizar el segundo préstamo hipotecario, los trámites, procesos y asesorías deben llevarse a cabo por una entidad financiera autorizada o SOFOMES.
El beneficiario es quien se encarga de investigar y elegir la entidad que se adecue a sus necesidades.
El subsidio federal no aplica para un segundo crédito. El FOVISSSTE cubrirá el 50% de los gastos notariales y registrales generados por el monto otorgado, en caso de que sea un crédito cofinanciado, el beneficiario tendrá que pagar la totalidad de los gastos.
Al conseguir el segundo crédito Fovissste, el beneficiario podrá elegir entre comprar una casa nueva o adquirir una usada. También, tendrá la oportunidad de escoger una propiedad de un catálogo de inmuebles y seleccionar el tipo de crédito que más le convenga.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
