
Autoridades de la Fiscalía de Distrito Zona Occidente, de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, encontraron los cuerpos de cuatro hombres sin vida este jueves. Fueron abandonados en una brecha de un campo agrícola en el municipio de Cuauhtémoc, en una comunidad menonita en el centro de la entidad federativa.
El hallazgo ocurrió alrededor de las 06:10 horas, tiempo local, de esta mañana, cuando un ciudadano reportó los cadáveres a las autoridades a través de la línea telefónica de los servicios de emergencia, 911. Agentes de la Policía Municipal arribaron al camino que dirige del campo 2A hacia el número 34.
Al acudir pudieron confirmar el reporte.
Elementos investigación de la Fiscalía de Distrito Zona Occidente informaron, según La Jornada, que las cuatro víctimas eran jóvenes y registraban heridas de bala de armas de fuego. Además, tenían las manos y los pies atados con cinta adhesiva.

Uno de los hombres vestía un pantalón negro y no tenía playera; otro vestía un pantalón de mezclilla de color azul y una playera roja; el tercero vestía un pantalón negro y una sudadera negra, y el cuarto un pantalón negro y una sudadera color azul.
La región es una zona de combate del narcotráfico por el trasiego de drogas, principalmente entre el grupo Gente Nueva, un brazo del Cártel de Sinaloa, y La Línea, del Cártel de Juárez.
El pasado 14 de febrero se suscitó en Villa Coronado, Chihuahua, un enfrentamiento entre presuntos grupos del crimen organizado. El saldo del choque fue de cinco muertos, tres de ellos decapitados.
Versiones extraoficiales señalaron que la agresión comenzó alrededor de las 14:45 horas en el ejido Iturralde en la carretera de Coronado a López, cerca de Jiménez.

La policía municipal informó que recibió un reporte de una balacera en la zona y que duró aproximadamente treinta minutos, según varios vecinos y personas que transitaban por el lugar en sus vehículos.
De acuerdo con la policía, cinco hombres que viajaban a bordo de una camioneta Chevrolet Suburban y un Chevrolet Aveo fueron emboscados por otro grupo criminal.
En el lugar de los hechos fueron localizados los cinco cuerpos, tres de ellos estaban decapitados. Las cabezas fueron colocadas por los verdugos encima del cofre de la camioneta.
También fueron localizados varios casquillos de bala percutidos y un vehículo.

Elementos de la Guardia Nacional (GN) y policía municipal acudieron al sitio para resguardar la zona y dar inicio con las indagatorias.
En el mes de enero, el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec) reportó que durante el primer mes del 2021 se incrementó en Chihuahua el número de víctimas de homicidios doloso en 2.6% en comparación con enero del 2020.
El informe señaló que durante el 2020, en la entidad se registraron 2,716 víctimas de homicidio doloso de las cuales el 89% son hombres (2,427) y el 11% mujeres (288 víctimas).

Esta cifra representa un incremento del 6.3% con respecto a 2019 que tuvo 2,554 víctimas.
“Fue agosto el mes con más víctimas ya que sumaron 285 hechos; mientras que el mes con menos incidencia fue diciembre con 170″, refirió el informe del Ficosec.
Ciudad Juárez fue el municipio que tuvo una ocurrencia mayor con 1,642 hechos concentrando el 60% del estado, mientras que Chihuahua capital sumó 414 víctimas en este último año.
Chihuahua es un estado fronterizo que a su vez representa parte del llamado Triángulo Dorado, una región serrana donde por décadas se ha establecido la siembra y producción de narcóticos, aunque hay puntos identificados, donde la violencia azota con mayor fuerza.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


