
Gracias a un amparo promovido por la defensa de Maru Campos, candidata por el Partido Acción Nacional (PAN) para la gubernatura de Chihuahua, un juez federal determinó posponer la audiencia que hay en su contra respecto a las investigaciones que existen por su presunta responsabilidad en el delito de cohecho.
El recurso interpuesto por los abogados de Campos Galván solicitan que se posponga el proceso judicial hasta contar con todos los expedientes existentes.
De acuerdo con el juez de control Ignacio Muñoz Ramos, la determinación obedece a la necesidad de resolver de fondo el juicio de amparo 271/2021 otorgado por el Juzgado Octavo de Chihuahua. Una vez que se resuelva el recurso se podría determinar la nueva fecha de la audiencia.

Cabe recordar que dicha audiencia se ha postergado en dos ocasiones distintas desde el mes de noviembre del año pasado ya que los defensores de la alcaldesa del municipio de Chihuahua con licencia han manifestado la necesidad de conocer a detalle el expediente promovido por la Fiscalía General del Estado (FGE).
Por su cuenta, los agentes del Ministerio Público (MP) aseguraron que esto es infundado y lo único que busca la militante del PAN es ganar tiempo, pues la parte acusadora ya entregó los expedientes a los que se refieren.
Por el contrario, Campos Galván aseguró que eso no es cierto y que la FGE no ha cumplido con lo señalado de acuerdo al debido proceso, pues violentan el principio de igualdad y de una legítima defensa.

“Hay algo detrás obviamente, están ocultando algo, el gobierno del estado y la Fiscalía general del estado […] Están generado amenazas en este periodo de elecciones para tratar de hacer el mayor daño posible a una servidora”, sostuvo.
De acuerdo con el operativo Justicia para Chihuahua, solicitada por Javier Corral, actual gobernador de la entidad, la aspirante a gobernadora se vio beneficiada de una serie de sobornos efectuados durante el gobierno local del PRI. En este caso, la FGE señaló a Campos Galván de haber recibido, por lo menos, la cantidad de 10.3 millones de pesos entre 2014 y 2016 por parte de César Duarte.

A la red de sobornos establecida por Duarte Jáquez, ex militante del PRI, se le conoce como la “Nómina Secreta”, la cual consistió en establecer una red de cohecho y corrupción para comprar voluntades y poder continuar realizando los presuntos actos de desfalco al erario del estado en un amplio campo de impunidad durante su administración. Posteriormente, huyó a EEUU, donde fue aprehendido por autoridades de Miami, Florida, y sigue detenido ahí en espera de la deliberación para saber si será entregado a México para que afronte los más de 21 casos abiertos que tiene en su contra.
De acuerdo con una nota de Animal Político, alrededor de las 10:00 horas (tiempo local) de este miércoles 24 de febrero, la abanderada del PAN arribó a las instalaciones del Centro de Justicia de Chihuahua, donde ya había una manifestación pacífica que exigía al poder judicial que no aplicará nuevamente la audiencia. Los manifestantes sostenían pancartas que decían “Maru Moches” y “Vete con Duarte”.
La postulación de Maru Campos generó una fractura interna en el PAN, pues Corral Jurado (militante histórico de Acción Nacional) optó por evitar reunirse con Marko Cortés, presidente nacional del blanquiazul, ya que se puede prestar a “interpretaciones erróneas” que el principal promotor de la operación Justicia para Chihuahua se reúna con el principal protector de Campos Galván.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
