
Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recibirá el doctorado honoris causa de parte de la Universidad de Panamá (UP).
El reconocimiento se realizará en el marco de la celebración de la Escuela Internacional de Verano, evento donde la UNAM es catalogada como “invitada especial”.
Con la participación de destacadas personalidades de varias universidades latinoamericanas y especialmente de la UP y de la UNAM, se realizará una semana de actividades conjuntas a partir de mañana, en las que destaca la conferencia sobre los Desafíos de la Universidad en América Latina; culminará el próximo viernes 26.
Investigadores y funcionarios de la Universidad Nacional difundirán la oferta educativa, las labores de docencia, investigación y difusión de la cultura, así como las estrategias establecidas para erradicar la violencia de género y sus prospectivas de la pandemia de la COVID-19.

También se abordará la Agenda 2030 y el papel de las universidades; además de llevarse a cabo diversas actividades artísticas, vía remota.
Cabe recordar que el rector Graue Wiechers es doctor Honoris causa por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), y por la Universidad Ricardo Palma, de Perú.
Graue Wiechers ha recibido, entre otras distinciones: el Premio al Mérito Médico otorgado por el Gobierno de la Ciudad de México; la Condecoración Eduardo Liceaga, por el Consejo General de Salubridad y el Reconocimiento al Mérito Médico, entregado por el Gobierno de la República Mexicana.
CONTRASTES, TOMA DE PLANTELES
Un grupo de encapuchados irrumpieron la noche de este miércoles 17 de febrero las instalaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Vallejo, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, al norte de la Ciudad de México.
De acuerdo con un comunicado de la UNAM, cerca de las 23:00 horas los encapuchados rompieron los candados del acceso 3 y desalojaron con violencia al personal de guardia y vigilancia; posteriormente colocaron barricadas en cada una de las entradas del plantel.
La “Máxima Casa de Estudios” del país, señaló que en fechas recientes algunas instalaciones han sido violentadas por personas embozadas que, arguyendo reclamos estudiantiles, “aprovechan dolosamente el confinamiento de los universitarios en sus hogares, para saquear y, en no pocas ocasiones, causar destrozos al patrimonio de nuestra institución”.

Y es que la dirección universitaria afirmó que las autoridades del CCH Vallejo se han mostrado sensibles y en la disposición de resolver las demandas legítimas de los alumnos en todo momento.
En ese sentido, exigieron la devolución inmediata de las instalaciones. Sin embargo, hasta el momento, los manifestantes no han entregado ningún pliego petitorio ni han expresado las razones por las cuales tomaron el plantel.
Durante la tarde de este jueves, se difundieron varias imágenes de los encapuchados realizando pintas en las instalaciones, donde destaca un mensaje dirigido hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador, que tiene que ver con la polémica candidatura de Félix Salgado Macedonio para gobernar el estado de Guerrero por Morena; personaje que tiene al menos cinco denuncias acoso y abuso sexual.
Las clases en la UNAM continúan a distancia por lo que estas tomas no afectarán el desarrollo de las actividades escolares que se realizan de manera virtual.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
