
Elementos de la Guardia Nacional en Baja California aseguraron un lote de 400 vacunas falsas contra el coronavirus.
A través de la transmisión en vivo del gobernador Jaime Bonilla Valdés, Isaías Bertín Sandoval, secretario técnico de la mesa de seguridad del gobierno del estado, informó a la población del decomiso. Notificó que fue el lunes pasado cuando llegó un paquete a través de la aerolínea Volaris, al aeropuerto de Mexicali.
Según el secretario, las vacunas no tenían documentación, por lo que se confiscaron y además, éste fue el primer decomiso de vacunas apócrifas. Por lo pronto, aún se desconoce la procedencia del paquete, pero señaló que en la mayoría de los casos de contrabando de medicamentos, estos provienen de Jalisco, Michoacán, Estado de México y Sinaloa.
Aunado a esto, explicó que, de acuerdo con las investigaciones de la mesa de seguridad, cuando los delincuentes envían paquetes de drogas, los empleados suelen recibir amenazas. Además, los remitentes procuran utilizar identificaciones falsas.

Por su parte, Alonso Pérez Rico, secretario de Salud estatal, agregó que las vacunas ni siquiera estaban refrigeradas, por lo que alertó a la población para que no se deje ser engañada por defraudadores.
“Las vacunas que llegan sin documentación, las que se ofrecen por Facebook, esa es el agua más cara que van a comprar, no es una vacuna”, advirtió.
Precisamente, el pasado 12 de febrero, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló un caso en el que una página web se hizo pasar por el reconocido laboratorio de análisis clínicos, El Chopo, para ofrecer una supuesta vacuna contra el virus SARS-CoV-2.
“Detectamos la página de internet, de lo que parecía ser la página internet de un laboratorio privado, de una cadena de laboratorios privados, el laboratorio Chopo”, dijo.

Señaló que El Chopo, es reconocida por su calidad técnica y su capacidad operativa. Recordó que al inicio de la pandemia, la empresa privada fue sumamente disciplinada con los trabajos que realizó de la mano del Gobierno de México, los cuales estuvieron enfocados en las verificaciones o evaluaciones del desempeño de las pruebas diagnósticas de COVID-19.
Sin embargo, recientemente alguien quiso aprovecharse de su renombre para vender vacunas contra COVID-19 en su sitio web apócrifo.
“Apareció una posible página de Chopo que era vacunalaboratorioschopo.mx, que es completamente falsa, no corresponde a esta corporación de laboratorios, ellos lo declararon oportunamente ayer, lo develaron este intento de fraude, porque lo que aparecía en esa página era una supuesta disponibilidad de vacunas contra COVID-19 a través de este laboratorio de diagnóstico. Es completamente falso”, aseguró López-Gatell.
El funcionario reiteró que nadie más que el gobierno federal puede aplicar vacunas contra COVID-19, por lo que cualquier empresa o entidad que diga tenerla en venta o distribución está cometiendo un posible fraude.

“Cualquier entidad privada que en este momento presente que tiene la vacuna contra COVID-19, de cualquier marca que pudiera estar disponible y que le pida registrarse es un intento de fraude”.
Aseveró que ninguna entidad privada, pública o social tiene acceso a la vacuna contra COVID-19, de ninguna farmacéutica, y quienes aseguran tenerla se trata de un engaño.
“Tenga mucho cuidado, no se deje engañar, la única vacuna contra COVID-19 que se pone en México es la que corresponde al programa de vacunación del Gobierno de México y es la que comentamos aquí todas las noches”, exhortó López-Gatell.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
