
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), anunció que a partir del otro mes iniciará con la dispersión del adelanto correspondiente a tres bimestres para los alumnos.
Se trata de una decisión que se ha dado a conocer a través de las redes sociales en favor de diversas entidades, tal es el caso de los recursos destinados a becarios de educación media superior en el Estado de México.
De acuerdo con la CNBBBJ en el Edomex, el depósito correspondiente a tres bimestres (seis meses), se realizará durante febrero y todo el mes de marzo, sin dar fecha exacta del inicio.
Ante ello, es importante recordar que es una beca promovida por el gobierno de México, de 800 pesos al mes, que se otorga bimestralmente, es decir, los beneficiarios reciben 1,600 pesos cada dos meses.

Sin embargo, el pago de enero-febrero, marzo-abril y mayo junio, será aplicado a partir de la primera quincena de este mes y durante todo el mes que entra, debido al periodo electoral que se realizará este año.
El monto total del apoyo será de 4,800 pesos por los últimos tres bimestres del ciclo escolar. De ese modo, la siguiente dispersión o depósito de la beca se realizará hasta el próximo ciclo escolar 2021-2022.
La Coordinación Nacional de Becas también advirtió que no habrá actualizaciones de datos después del mes de febrero, por lo que pidió a los jóvenes considerar lo siguiente:
*No cambies tu número de teléfono celular o correo electrónico.
*No perder el acceso a la cuenta de Bienestar Azteca.
*No compartas información con nadie.
Hace unos días, la CNBBBJ reveló cuál es la fecha límite para poder cobrar los recursos de los bimestres: septiembre-octubre y noviembre-diciembre, así como algunas recomendaciones para que los estudiantes que ya se registraron puedan obtener el dinero.

Por medio de su cuenta de Twitter reiteró que la fecha límite para cobrar la beca de los bimestres pasados será hasta el 28 de febrero del presente año.
Para los estudiantes que han tenido algún problema con relación a la beca o registro, la autoridad educativa emitió algunas alternativas de solución.
“Recuerda que, si recibes tu beca a través del aplicativo electrónico y tienes un pago pendiente por cobrar, es importante que sigas las instrucciones”, escribió por medio de sus redes sociales.
Los recursos de la beca se entregan durante cinco bimestres en todo el año, es decir, 10 meses que dura el ciclo escolar, siempre y cuando el alumno se encuentre inscrito al programa.
Los bimestres que realizan la emisión de la beca son:
*Enero – febrero
*Marzo – abril
*Mayo – junio
*Septiembre – octubre
*Noviembre – diciembre
La autoridad educativa también reveló cuáles son los pasos para poder realizar el cobro a través del teléfono móvil.
Según la Coordinación Nacional de Becas, el tiempo máximo en que un alumno puede recibir su beca es de hasta 30 meses a partir de su ingreso a la Educación Media Superior.
Uno de los requisitos para poder acceder al apoyo es ser alumno inscrito en el periodo escolar vigente de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (IPEMS), de modalidad escolarizada y perteneciente al Sistema Educativo Nacional.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
