Caso Cienfuegos: SRE aseguró que “no se violó tratado al publicar expediente”

Roberto Velasco, encargado de despacho para América del Norte, señaló que la información se hizo pública para que cada quien sacara sus propias conclusiones sobre la solidez del caso

Guardar
El gobierno de México no
El gobierno de México no incumplió tratados bilaterales al publicar el expediente del caso Cienfuegos, aseguró Roberto Velasco, encargado de despacho para América del Norte (Foto: Reuters / Carlos Jasso)

Roberto Velasco, encargado de despacho para América del Norte, aseguró que México no violó el Tratado de Asistencia Legal (MLAT, por sus siglas en inglés) con Estados Unidos al difundir el expediente de la Administración de Control del Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) sobre el caso de Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional (Sedena).

En un conversatorio organizado por el Mexico Institute, centro de pensamiento del Wilson Center, el funcionario señaló que el objetivo de publicar la información sobre el proceso legal del general fue “dejar que las personas juzgaran por sí mismos” la solidez del caso.

“Lo que el Gobierno mexicano decidió hacer fue poner la información disponible y dejar que cada quien tome su decisión, no quiero calificar el trabajo (de la DEA), la información la puede leer cualquiera y hacer su propio juicio de si es un caso sólido o no”, agregó.

El encargado de despacho para
El encargado de despacho para América del Norte señaló que se necesitan "reglas nuevas" en la cooperación bilateral en temas de seguridad (Foto: Captura de pantalla)

En tanto, Velasco Álvarez reiteró que la información “fue compartida fuera del marco de MLAT, porque México no fue involucrado en este proceso”.

Aunado a esto, el encargado de despacho para América del Norte señaló que los cambios en la Ley de Seguridad Nacional responden a la necesidad de establecer los límites de actuación de agentes extranjeros en materia de seguridad en México y que la transparencia en sus actividades no debería ser un obstáculo a la cooperación.

Destacó que la cooperación bilateral debe estar basada en la confianza mutua y se requiere buscar nuevas estrategias en contra del modelo de negocios del crimen organizado, en ambos lados de la frontera.

“La realidad es que la estrategia que teníamos para la cooperación en materia de seguridad no ha producido los resultados que esperábamos. Necesitamos nuevos enfoques”, explicó.

Caso Cienfuegos: el desencuentro entre México y Estados Unidos

Roberto Álvarez dijo que los
Roberto Álvarez dijo que los cambios en la Ley de Seguridad Nacional pretenden establecer los límites de actuación de agentes extranjeros en México (Foto: Europa Press)

Luego de que la Fiscalía General de República (FGR) determinara no ejercer acción legal en contra de Salvador Cienfuegos al no encontrar pruebas por delitos contra salud ni lavado de dinero, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó hacer público el expediente del caso.

Dicha decisión causó la molestia de autoridades estadounidenses, quienes consideraron que el gobierno mexicano incurrió en una violación a los tratados bilaterales.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos aseguró que los acuerdos de asistencia legal con el país norteamericano fueron quebrantados al difundir material confidencial alrededor del caso en contra del exsecretario de la Defensa Nacional, informó la agencia de noticias Associated Press (AP).

La Fiscalía General de la
La Fiscalía General de la República determinó exonerar de los cargos de los que se acusaba a Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional (Foto arte: Jovani Pérez Silva/ Infobae México)

En el comunicado, aseguraron estar profundamente decepcionados por la decisión de cerrar el caso en contra del ex funcionario público y, dijeron, respaldan completamente la investigación de sus agentes.

Por su parte, el presidente López Obrador afirmó que la DEA participó en la fabricación de delitos contra el general.

“Ayer resuelve la FGR que no procede la acusación que se le fabricó al general Cienfuegos por la agencia estadounidense encargada del combate a las drogas”, sostuvo el mandatario en conferencia de prensa matutina.

MÁS SOBRE ESTE TEMA: