
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), consideró positivo que el presidente Andrés Manuel López Obrador, haya autorizado que empresas privadas así como gobiernos estatales y municipales, puedan comprar la vacuna contra el COVID-19.
A través de su cuenta de Twitter, el organismo que es dirigido por Carlos Lomelí Salazar, destacó el anuncio hecho por el mandatario esta mañana, al tiempo que aseguró, analizarán con detalles los lineamientos, una vez que sean emitidos.
“El anuncio del presidente López Obrador sobre la posibilidad de comprar vacunas por parte de gobiernos estatales e IP es positivo. Analizaremos con detalle los lineamientos una vez que se emitan”, señala el mensaje escrito en la red social.
En un segundo tuit, el organismo empresarial admitió que en este momento, la capacidad de los principales laboratorios que producen vacunas, ya está comprometida con los gobiernos nacionales de todo el mundo; “sin embargo, ya estamos en contacto con ellos desde el CCE para avanzar con miras al futuro”, señaló.
Así mismo, el Consejo Coordinador Empresarial reiteró su colaboración con el gobierno federal, en la logística de distribución y aplicación del Plan Nacional de Vacunación, a través de hospitales privados, farmacias, tiendas y empresas.
La mañana de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, autorizó a los gobiernos estatales y a las empresas privadas, adquirir y aplicar la vacuna contra el COVID-19, pero expuso ciertos lineamientos que se deberán cumplir.
Durante su tradicional conferencia de prensa en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, López Obrador detalló que dará instrucciones al Secretario de Salud, Jorge Alcocer, para que este mismo viernes se emita un comunicado para establecer que cualquier empresa privada o gobiernos locales que quieran adquirir vacunas y aplicarlas, puedan hacerlo.
“(...) Tienen autorización, solo que deben de anexar a la solicitud, el contrato de adquisición de las vacunas, la cantidad y la farmaceútica. a todos en general, público y privado… (el) contrato que ya adquirieron la vacuna, cuándo va a llegar y que sea de una farmacéutica autorizada (...) y también en dónde las van a aplicar. Esto último para que no haya duplicidades porque existe un plan nacional de vacunación y nosotros vamos a cumplir con el compromiso de vacunar a todos los mexicanos. Es universal y gratuita”, insistió el mandatario.
Sin embargo, pidió respetar el esquema de vacunación por edades y riesgo poblacional e hizo un llamado a no utilizar la compra y aplicación de vacunas con fines político-electorales.
Los gobiernos estatales y municipales habían insistido en la posibilidad de adquirir vacunas y llevaron esa petición ante la Secretaría de Gobernación, por lo que el presidente dijo que decidió dar la autorización para que no se malinterprete.
MÁS DE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
