Mediante un video que circula en redes sociales se ha vuelto viral el momento en que policías municipales de Morelia, en el estado mexicano de Michoacán, son captados participando en una fiesta, esto pese a la pandemia de COVID-19 que vive la entidad.
En las imágenes se aprecia a tres oficiales mujeres y a un hombre al interior de una vivienda mientras la música suena a todo volumen. Las oficiales y el policía visten el uniforme y lucen sus armas.
Durante el clip de minuto y medio, se pueden apreciar algunas botellas sobre una mesa. Además, en un momento del video, se observa a una de las oficiales bailar con otra persona, mientras entonan la canción “Por este amor” de la Banda MS, agrupación de música regional.
Tiempo después, las imágenes muestran como dos personas detonan la misma cantidad de armas de fuego, hasta cinco balazos pueden escucharse.

“Dale, no traes tiro. Aviéntate otra, dale”, le dice una persona a unos de los civiles que acciona el arma.
Respecto a este caso, la Policía de Morelia publicó su posicionamiento y se comprometió a esclarecer los hechos.
“Derivado del video que se hizo público en el que se denuncia a policías estatales y municipales en una convivencia, la dirección de Asuntos Internos de la Policía Morelia, inició de oficio una investigación a fin de indagar los hechos y en su momento aplicar las sanciones correspondientes”, se lee en el comunicado publicado en redes sociales.
“Ratificamos el compromiso de la administración, de no permitir que los agentes de la Policía Morelia se aparten de la legalidad en su desempeño”, añadió la corporación.
PANORAMA ACTUAL DE COVID-19
De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, con fecha de corte del 15 de septiembre, Michoacán llegó los 30 mil 530 casos positivos de COVID-19 y tuvo un registró total de 2 mil 462 decesos.
Por municipio, Morelia contabiliza 7 mil 354 personas que han contraído la enfermedad y 525 muertes. Por su parte, Lázaro Cárdenas acumula 5 mil 154 contagios y 313 pérdidas de vida; Uruapan, 2 mil 640 y 257, respectivamente.

Respecto a las personas recuperadas, la capital michoacana reporta la mayor cantidad con 6 mil 376; Lázaro Cárdenas, con 4 mil 783; Uruapan, con 2 mil 331, y Zamora con 816.
Las autoridades sanitarias han exhortado a la población a que no bajen la guardia y sigan las medidas sanitarias en estas fechas decembrinas, ya que “nuevamente está creciendo de personas infectadas por el virus”.
Por su parte, la capacidad hospitalaria de las principales ciudades michoacanas se encuentra, en promedio, a 32 por ciento.
En total, México ha registrado 115 mil 99 decesos y un millón 267 mil 202 casos confirmados.
MÁS SOBRE OTROS TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
