
El día de hoy en la conferencia de prensa matutina, luego de explicar las fases de vacunación que se seguirán en México a partir de la tercera semana de diciembre, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell, anunció que no será necesario que las y los alumnos estén vacunados para que regresen a clases presenciales.
Según explicó el funcionario, la Secretaría de Salud lleva meses trabajando con la Secretaría de Educación Pública (SEP), al mando del maestro Esteban Moctezuma Barragán, en un plan para que las y los alumnos regresen a clases presenciales, incluso si todavía no se cuenta con una aplicación de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 de manera generalizada.
“Llevamos muchos meses también trabajando con el secretario de educación pública, el maestro Moctezuma Barragán, precisamente en diseñar los mecanismos que harían factible el retorno a clases. Todo esto en el escenario sin vacuna”, fueron las palabras del Dr. Hugo López-Gatell. Explicó además que “La dinámica de transmisión de las comunidades escolares tiene sus peculiaridades”.
De tal forma que los planes que tienen que ver con el regreso a clases presenciales para las y los alumnos de las escuelas de la SEP progresarán de manera independiente al esquema de vacunación presentado esta mañana. Así lo expresó el Dr. Hugo López-Gatell: “En un momento dado ¿el tener vacuna puede ayudar? Sí, sí puede ayudar. Pero, no es una cosa que nos limite”.

Por su parte, el Rector de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, adelantó a mediados de noviembre la posibilidad de un regreso parcial a las clases presenciales para las y los alumnos de primer ingreso además de aquellos que requieran de clases prácticas para llevar a cabo sus estudios. Esto incluso con una Ciudad de México en semáforo epidemiológico amarillo:
“Tendremos que ir abriendo gradualmente las puertas, con todas las medidas de seguridad, en la medida en que se pueda”. El Rector espera que “de acuerdo a las condiciones de salud, que podamos a empezar a ingresar en un naranja o un amarillo”.
Sin embargo, el pasado tres de diciembre anunció que los planes para regreso a clases presenciales se pospondrán hasta el 31 de marzo del 2021.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
