
Desde el 3 de noviembre de 2020 las autoridades de la Ciudad de México han estado entregando el apoyo alimentario a niñas y niños beneficiarios del programa “Mi Beca para Empezar”. La entrega se realiza conforme a la letra inicial del primer apellido de la persona a cargo del menor, sin embargo algunas personas en redes sociales han manifestado preocupación al no haber acudido en la fecha indicada para la entrega del apoyo.
En caso de no haber acudido a la cita de entrega del apoyo de alimentos escolares, el recurso no está perdido. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México indicó permanecer al tanto de las notificaciones de la aplicación “Mi Beca para Empezar/Obtén Más”. Otra opción es comunicarse a Locatel (55 5658 1111) para solicitar información. Se asignará una nueva fecha para acudir a recibir el recurso.
La entrega de los alimentos se realiza en orden inverso de acuerdo con la letra inicial del primer apellido del padre o tutor de las niñas y niños. Es decir, quienes recibieron el apoyo los primeros días fueron las personas cuyo primer apellido comenzó con la letra “Z”, por otro lado, las últimas personas en acudir serán aquellas con apellido iniciado con letra “A”. El periodo continuará hasta el 8 de diciembre.

El apoyo de alimentos se compone de 15 insumos. Alimentos básicos, alimentos complementarios, alimento fuerte de proteína y aquellos que pueden ser conservados por largos plazos son incluidos en el paquete. La finalidad, de acuerdo con las autoridades capitalinas, es “proteger a todas las niñas y todos los niños, contribuyendo al cuidado de su alimentación y apoyar el entorno económico familiar durante esta pandemia por Covid-19”.
El único requisito a la hora de acudir a la cita en el lugar y fecha indicados es presentar una identificación oficial. Esta puede ser INE o IFE, cédula profesional, cartilla o licencia de conducir. Debido a que el semáforo epidemiológico de la CDMX se ubica en color naranja, se recomienda la asistencia exclusiva de la persona que acuda a recoger los víveres para evitar aglomeraciones.
Usar el cubrebocas, respetar la sana distancia y seguir las indicaciones del personal encargado de la entrega son otras indicaciones a cumplir. En caso de asistir en un día diferente a la fecha establecida no se brindará atención, pues las listas de entrega se actualizan diariamente.

“Mi Beca para Empezar” es un programa encaminado por el Fideicomiso Educación Garantizada (FIDEGAR). Este contempla la entrega mensual de un recurso económico a estudiantes de nivel preescolar y hasta secundaria. El monto correspondiente es de 300 pesos para estudiantes de preescolar, 330 pesos para primaria y secundaria, así como 400 para quienes formen parte de algún Centro de Atención Múltiple (CAM). El 1 de noviembre se realizó el tercer depósito.
El plazo para convertirse en beneficiario de la Beca seguirá abierto hasta el 13 de diciembre. La inscripción puede realizarse a través de la aplicación “Obtén Más/Mi Beca para Empezar” o en el portal de internet www.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx. Hasta el momento se han registrado 800 mil estudiantes. De igual forma se recomienda actualizar los datos de las y los beneficiarios del programa durante el pasado ciclo escolar.
Las y los estudiantes de escuelas públicas de la Ciudad de México registrados cuentan con una tarjeta digital. Con ella pueden realizar compras en diversos establecimientos por medio de la generación de un código QR, así como utilizando el Vale Electrónico.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
