
A pesar del confinamiento que se debe de tomar en el país a causa de la pandemia de COVID-19, la Secretaría de Educación Pública mantendrá un nuevo plan de apoyo en beneficio de aquellos que quieran concluir el nivel primaria.
Por ello, la SEP anunció que con el propósito de ayudar en la continuidad educativa del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) se aperturaron dos períodos de evaluación, para aplicar exámenes a quienes buscan terminar dicho nivel educativo.
De acuerdo con la SEP, solamente quedará pendiente un fin de semana de pruebas, pues el primer plazo ya concluyó.
La próxima evaluación se llevará a cabo del viernes 13 de noviembre al 15 del mismo mes, en plazas comunitarias y coordinaciones de zona.

De acuerdo con el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, el trabajo del INEA refleja el compromiso institucional de la dependencia por garantizar la continuidad de los aprendizajes y mantener la prestación de servicios educativos, en las comunidades con mayores índices de rezago y marginación.
Al respecto, Rodolfo Lara Ponte, director general del INEA, informó que los últimos dos fines de semana de octubre, se realizó, además, la primera fase de aplicación de exámenes para nivel Secundaria.
Para ello, emplearon un protocolo de seguridad y emplearon las medidas necesarias de protección para evitar contagios y se aplicaron al menos 54,165 exámenes en 1,200 sedes, de los cuales, 16,337 personas consiguieron su certificado de estudios.
Es importante destacar que la promoción de estas actividades se realiza a través de redes sociales y portales de los institutos estatales, así como con el apoyo de sus estructuras operativas, quienes programan el día y hora correspondientes, para presentar las evaluaciones.
Luego de dicho proceso, quienes aprueban el examen reciben su certificados de estudios por correo electrónico.

Hay que recordar que el proceso de evaluación se desarrolla en varias entidades del país, a través de los Institutos Estatales de Educación para Adultos (IEEA) y las Unidades de Operación del INEA, en espacios donde se cuenta con equipo de cómputo y conectividad a internet. Las evaluaciones se realizan bajo el siguiente esquema:
-Destinaban tres días para la aplicación de la prueba por cada fin de semana.
-Se asignaban al menos cinco estudiantes por coordinación de zona o plaza comunitaria.
-Eran tres horarios de examen por día.
-Los alumnos podrán presentar un máximo de dos exámenes por evento.
El protocolo de seguridad implementado por el INEA en las sedes se desarrolla así:
*Se acondicionaron las sedes de aplicación antes de cada jornada, con el fin de delimitar espacios y tener una sana distancia.
*Se colocaron filtros sanitarios.
*Se realizaron preguntas básicas sobre el estado de salud de los estudiantes.
*Se toma la temperatura a cada participante.
*Verifican el uso obligatorio de cubrebocas.
*Se da información sobre la utilización del espacio físico durante la estancia de las y los educandos.
*Supervisión de que los alumnos no realicen intercambio de materiales u objetos de uso personal.
*Por protección y seguridad de los usuarios se les solicita que asistan a las sedes sin acompañantes, con excepción de aquellos que pertenecen al programa 10-14, por ser menores de edad.
La SEP y el INEA atienden las necesidades de quienes requieren concluir su primaria, como es el caso de los educandos del programa 10-14, y de nivel Secundaria quienes, al acreditar sus exámenes y recibir su certificado digital, tendrán la oportunidad de acceder al siguiente nivel educativo.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
