
Después de cinco días de protestas frente a la Secretaría de Gobernación (SEGOB), padres de víctimas del incendio de la Guardería ABC escalaron las rejas de la dependencia luego de no ser atendidos por las autoridades.
Las 27 familias que se encontraban en las inmediaciones de la SEGOB se colaron por la entrada ubicada en la calle Abraham González. Se quedaron en una de las áreas de estacionamiento de la secretaría. Asimismo, colocaron cruces con los nombres de sus hijos en la explanada conocida como “La Caballeriza”.
Los padres y madres anunciaron más temprano que si a las 15 horas con 10 minutos de este viernes Alejandro Encinas - el subsecretario de Derechos Humanos- no se presentaba para atenderlos y escuchar sus exigencias, entrarían a la fuerza al recinto federal.

Al no haber respuesta, imitaron la acción realizada por Silvia Castillo y Roberto Cuello, padres que esta mañana escalaron la reja de las oficinas de Bucareli y se atrincheraron en un balcón del primer piso para reclamar justicia por los casos de sus hijos, por asesinato y violación, acontecidos en San Luis Potosí.
El pasado martes 3 de noviembre, Alejandro Encinas publicó un comunicado donde afirmaba que 27 familiares de víctimas de la Guardería ABC fueron a las instalaciones de la SEGOB para solicitar el pago de las compensaciones económicas faltantes por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).
De acuerdo con el funcionario, fueron atendidos por personal de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración y de la CEAV.
“Se acordó revisar cada uno de sus expedientes, así como trazar una ruta de resolución; 26 de estos núcleos familiares recibieron ya del Estado mexicano una compensación como parte de la reparación integral. Sin embargo, las sumas fueron litigadas, por lo que se encuentran en espera de la sentencia definitiva del Poder Judicial para que éstos sean pagados a la brevedad”, se lee en el comunicado del 3 de noviembre.

Posteriormente, el jueves 5 de noviembre, la CEAV emitió un comunicado. En él, reiteró su apertura al diálogo y su compromiso para garantizar la reparación integral de los familiares de la Guardería ABC.
En el cuerpo de texto, se informó que a lo largo del tiempo, las familias han recibido ayuda, asistencia y reparación por parte del Estado mexicano. En este sentido, anunciaron que han emitido 21 resoluciones para determinar el plan complementario de reparación del daño, el cual incluye una compensación económica, situación impugnada por las familias por estar en desacuerdo.
A principios de octubre de 2020, padres de familias víctimas de la Guardería ABC le exigieron a Andrés Manuel López Obrador cumplir con el decreto acordado, donde se les asegura una pensión y atención médica vitalicia.
Asimismo, durante la manifestación efectuada en el estadio Héctor Espino, en Hermosillo, Sonora, solicitaron que se hagan efectivos los 25 amparos ganados a la CEAV.

La tragedia de la Guardería ABC ocurrió el 5 de octubre de 2009, cuando se inició un incendio dentro de las instalaciones, en las que se encontraban decenas de bebés y niños tomando la siesta.
El siniestro comenzó en un depósito de llantas aledaño y se extendió hasta el techo de láminas de la guardería. El lugar no contaba con salidas de emergencia, sistema contra incendio ni extintores; además, las alarmas de humo no funcionaban y el personal docente desconocía los protocolos de acción.
Para tratar de rescatar a los menos, una camioneta se impactó repetidas ocasiones contra la pared del lugar para hacer una salida improvisada. Sin embargo, 49 niños murieron y 76 resultaron con heridas graves.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
