
Ante la suspensión provisional de las sanciones promovidas por el gobierno federal contra la revista Nexos, la Secretaría de la Función Pública (SFP), a través del Órgano Interno de Control (OIC) en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que defenderá su postura en cuanto a la sanción que promovió.
“La Secretaría de la Función Pública, a través del Órgano Interno de Control (OIC) en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), defenderá ante los tribunales las sanciones impuestas a la empresa Nexos, Sociedad, Ciencia y Literatura, S.A. de C.V., por haber presentado información falsa en una adjudicación directa en 2018”, informó este martes 3 de noviembre la secretaría federal que encabeza Irma Eréndira Sandoval.
A través de un comunicado oficial, la SFP especificó que la suspensión otorgada a Nexos no es definitiva, por lo cual la dependencia continuará con el caso, pues esto tampoco declara nulidad.

“Respecto a la notificación publicada hoy por la Sala Décimo Tercera del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, la Función Pública precisa que la suspensión provisional, concedida a la empresa mientras se resuelve definitivamente el juicio de nulidad, es sólo una medida cautelar que no determina la legalidad de la resolución”, se lee en el boletín.
Aunado a esto, la Función Pública explicó que que el OIC expondrá la necesidad de cumplir con la jurisprudencia que establece que debe negarse la suspensión a la inhabilitación temporal para participar en procedimientos de licitación o para celebrar contratos públicos, en concordancia con lo dispuesto por el Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Dicho artículo promueve que “los recursos económicos de que dispongan la Federación, las entidades federativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, se administrarán con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados [...] la contratación de obra que realicen, se adjudicarán o llevarán a cabo a través de licitaciones públicas mediante convocatoria pública para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado, que será abierto públicamente, a fin de asegurar al Estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio”.
En agosto de este año el OIC resolvió sancionar a Nexos con una inhabilitación por 2 años y una multa de 999,440 pesos, por haber presentado información falsa para obtener un contrato público, lo que violentó la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

En cuanto a la facultad que ostenta, la Función Pública ésta tiene la obligación de terminar con las prácticas que, en contrataciones públicas, anteponían los intereses privados sobre el interés general. De tal razón, que desde septiembre de 2019, ha recibido y atendido más de 27,000 denuncias por posibles actos de corrupción, y en las últimas semanas aplicó multas por más de 21 millones de pesos a proveedores que incurrieron en falsear información, en incumplimientos y en defraudaciones.
En cuanto al caso de la revista ya mencionada, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa notificó a Nexos, Sociedad Ciencia y Literatura S. A. de C. V. que había admitido el incidente de medidas cautelares solicitado por la empresa. “Es una suspensión provisional de las sanciones impuestas por la Secretaría de la Función Pública en agosto pasado”, aseguró la editorial.
“La razón social Nexos, Sociedad, Ciencia y Literatura, ampara la actividad de la Revista Nexos y de Ediciones Cal y Arena”, detalló la revista. “La suspensión de las sanciones la habilita nuevamente para celebrar contratos con dependencias que utilizan recursos federales”, agregaron.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
