
La madrugada de este domingo se registró una balacera en una fiesta masiva que se llevó a cabo en el paradisiaco destino turístico de Tulum, en Quintana Roo; dejando como saldo dos personas muertas y al menos tres heridas.
De acuerdo a los reportes de la prensa local, durante un evento de música electrónica que se realizó con motivo de “Noche de brujas” o Halloween, en un restaurante de la zona hotelera de Tulum; un enfrentamiento entre personas armadas provocó pánico entre los más de 500 asistentes, la mayoría turistas.
Según versiones, el enfrentamiento se dio entre un agente de la Policía Ministerial y presuntos sicarios.

La balacera se desató cuando dos hombres armados ingresaron al evento musical, que se llevaba a cabo en en el club Vagalume, fue entonces cuando el agente, quien presuntamente estaba escoltando a otra persona que asistió a la fiesta; se percató del ingreso de los presuntos sicarios y comenzó el tiroteo.
Los pistoleros desenfundaron sus armas y atacaron al ministerial, quien repelió la agresión y mató los dos hombres.
El agente recibió dos disparos, uno en la pierna y uno más en las costillas, en el fuego cruzado, un hombre y una mujer también resultaron heridos y fueron trasladados a hospitales privados de la zona.

La balacera generó pánico en el recinto, que fue evacuado entre gritos y empujones por la multitud de locales y turistas.
Al lugar llegaron agentes policiacos que aseguraron un arma calibre .22, además de acordonar la zona para el retiro de los dos muertos.
El agente ministerial fue dado de alta a las pocas horas y llevado a la Fiscalía General del Estado a que diera su declaración.

Hasta el momento las autoridades no han emitido información al respecto. La prensa local reporta que existe hermetismo en el caso, ya que además de que la realización de la fiesta fue ilegal, por las restricciones sanitarias por la pandemia de Covid-19, al evento asistió un funcionario cuya identidad hasta ahora se descone.
Hace apenas dos semanas, un ataque armado dejó a cinco personas muertas en un bar de la comunidad rural de Manuel Antonio Ay, en la zona de transición de Tulum.
Cancún y Playa del Carmen bajo fuego: centenares de muertos deja la violencia en los destinos favoritos de México
Actualmente el país enfrenta una crisis que no sólo afecta a las playas paradisíacas de la Rivera Maya.

En el caso concreto de Quintana Roo, los homicidios dolosos se duplicaron al pasar de 359 casos en 2017 a 763 reportes en el 2018, lo que representó un aumento del 112%, de acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Esta ola de violencia tampoco tomó por sorpresa a la industria turística, que desde la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto ya sabía cuál era el principal problema al que se enfrentaba.
Playa del Carmen, considerada como uno de los máximos baluartes del turismo mexicano, tampoco se pudo librar de la violencia.

Acapulco, otrora joya del turismo mexicano, es el reflejo de cómo la violencia puede terminar con una boyante industria. Con 110 asesinatos por cada 100.000 habitantes. Entre 2012 y 2017, perdió el 63% del turismo extranjero.
Esta tendencia a la baja del turismo internacional también está confirmada para otros destinos del país, como Huatulco, Mérida, Tapachula y Villahermosa, de acuerdo con el reporte de Aeropuertos del Sureste (Asur).
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
