
Derivado del crecimiento en la incidencia del COVID-19 en Jalisco, tanto en los casos de contagio como la hospitalización, Enrique Alfaro, el gobernador de la entidad, activó el “Botón de Emergencia” que se aplicará del 30 de octubre al 13 de noviembre, es decir, durante dos semanas.
Durante conferencia de prensa, el mandatario indicó que durante 14 días se suspenderán actividades de lunes a viernes a partir de las 19:00 horas, y los fines de semana las restricciones serán a partir del viernes en la noche hasta el lunes a las 6:00 horas.
“Dijimos que íbamos a hacer por primera vez desde que existe el botón, un corte a mediados de la semana porque al estar en estos niveles, el riesgo de que rebasáramos este indicador era evidente”
Y es que Alfaro dio a conocer que al último corte de cifras COVID-19, registraron 201 casos en la tasa de incidencia semanal, con información de tan sólo tres días.
“De seguir con la dinámica que llevamos en estos tres días, estamos aumentando 67 casos en la tasa por día y llegaríamos al domingo con 468 casos. Estamos hablando de un crecimiento muy fuerte, rebasaríamos con 69 casos el límite de 400. A partir de ello, la mesa de trabajo determinó que llegó el momento de activar este mecanismo”, precisó.

Con esta nueva metodología, dada a conocer el pasado 25 de octubre, durante 14 días pararán actividades económicas, culturales, recreativas, sociales, deportivas, religiosas, servicio de plataformas de transporte, tianguis y mercados.
Entre semana el transporte público y las plataformas electrónicas (Uber, Didi, Cabify, etc.) quedarán suspendidas a partir de las 21:00 horas y sólo podrán operar los llamados taxis amarillos.
Cabe mencionar que el fin de semana el transporte público y las Empresas de Redes de Transporte también dejarán de laborar.
Entre las actividades que sí podrán ser ejercidas entre las noches se encuentran:
Todos los servicios hospitalarios y equipos médicos privados o públicos
Farmacias, clínicas, laboratorios y veterinarias
Tiendas de conveniencia y abarrotes
Industria y operación logística
Servicios funerarios

Alfaro aceptó el reto de AMLO para hacer consulta ciudadana
El gobernador de Jalisco, indicó que se gestionará en la entidad la realización de una consulta ciudadana sobre si la población está de acuerdo en permanecer en el Pacto Fiscal, ante la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador que indicó que los gobernadores que conforman la Alianza Federalista realicen un sondeo al respecto del tema.
Al anunciar que es un proceso que se realizará en dicha entidad, en redes sociales, usuarios se han expresado en contra y han sugerido que mejor ser realice un sondeo en el que se les pregunte sobre su continuidad en el gobierno, para lo cual han usado el hashtag #AlfaroFueraDeJalisco.
Cabe señalar que no es la primera ocasión que vía redes sociales se pide la revocación de mandato de Enrique Alfaro, por inconformidades en materia de salud, seguridad, entre otros rubros.
Entre los reclamos de los internautas están que la entidad se encuentra entre las más endeudadas del país, pues de acuerdo con el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de junio, el estado fue uno de los nueve que adquirieron deuda con entidades bancarias tras el inicio de la emergencia sanitaria.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
