
Al menos cuatro muertos y un herido. Ese es el saldo que ha dejado el ataque de un comando armado a un centro de rehabilitación en el municipio de Celaya, Guanajuato (en el centro de México).
Los hechos se produjeron el viernes alrededor de las 23:00 horas. Un grupo de sicarios armados llegó al anexo “Fuente de vida” en dos vehículos, abrieron fuego contra los pacientes y huyeron, según los primeros testimonios.
De acuerdo con la prensa local, los atacantes estaban vestidos con uniformes tácitos y fuertemente armados.
En el anexo, localizado en la calle Abasolo, en la colonia Santa María, las autoridades encontraron los cuerpos de tres hombres y una mujer gravemente herida, quien fue llevada a un hospital.
Fuera del sitio, estaba un automóvil estacionado dentro del cual se hallaba el cuerpo de la cuarta víctima mortal. El diario AM informó que una casa particular estaba adecuada como centro de rehabilitación. Las autoridades montaron un operativo para detener a los responsables.
Los centros de rehabilitación de drogadictos de Guanajuato han sido objeto de numerosos ataques en los últimos años por parte de la delincuencia organizada.
En algunas ocasiones han tratado de vengarse porque los jóvenes internos querían salirse del cártel de las drogas al que pertenecían o como una forma de amedrentamiento por una organización criminal que quiere ponerlos a su servicio.
Otras veces el centro de rehabilitación es una fachada de lo que es en realidad, una casa de seguridad de un cártel. El año pasado, más de una veintena de personas fue secuestrada de un centro de desintoxicación en el municipio de Irapuato.
El centro de recuperación para drogadictos tenía un osado almacén donde se guardaban televisores robados. De acuerdo con medios locales, el sitip no contaba con los permisos de la Secretaría de salud de Guanajuato, pues aún estaba en trámite.
Guanajuato es una plaza en disputa por el Cártel Jalisco Nueva Generación, que dirige Nemesio Oserguera Cervantes, el "Mencho”, y de Santa Rosa de Lima, un grupo criminal que practica una violencia brutal. En los últimos meses ha habido un repunte de la violencia en la región con balaceras en la vía pública y asesinatos de personas.
Multihomicidios en “tierra de nadie”

El pasado jueves, cinco personas fueron asesinadas dentro del local de zapatos conocido como “Suajes Cadengo”, ubicado entre las calles Tancítaro y Zeus, colonia El Retiro.
Durante la agresión, perpetrada por dos sujetos, perdieron la vida cinco personas, dos de ellas mayores de 60 años. Las víctimas identificadas como el “Cadengo” y el “Güicho”, murieron instantáneamente, mientras los demás perdieron la vida mientras eran atendidos por paramédicos.
Los responsables del ataque huyeron del lugar sin que hasta este viernes se conozca de su paradero e identidad.
Tan sólo en el municipio de León fueron ejecutadas nueve personas este jueves. Desde inicios de octubre hasta hoy, la ciudad zapatera acumula 54 asesinatos. Hace dos semanas, a unos metros del multihomicidio en la colonia El Retiro, tres personas murieron en un ataque artero en un botanero.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
