El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo en su conferencia de prensa, que, “seguramente es pura coincidencia” que los logotipos de la organización “Sí por México”, y el que utilizó el general Augusto Pinochet, en 1988 para el plebiscito efectuado en Chile para consultar sobre “la continuidad del régimen militar”.
“Ayer estaba yo viendo que estos del Sí, no se si.. a ver, si en las redes sociales está, es pura coincidencia, seguramente, pero van a ver el.. cómo le llaman, el logotipo; de pura coincidencia, este es Claudio X. González hijo, que se lanzó en contra de los maestros de Oaxaca, los acusaba de lavado de dinero, porque esa es una característica de estos personajes son de doble discurso , de doble moral, mucha hipocresía; pero quiero mostrarles el logotipo, puede ser coincidencia, es el Sí, parecido al Sí que utilizó Pinochet”, indicó el mandatario mexicano.
López Obrador mostró durante la conferencia los dos logos, los cuales consideró similares, y dijo, que seguramente podría ser coincidencia.

“Entonces este es el que uso Pinochet cuando, a pesar de la dictadura en Italia, pues se le consultó a la gente que si quería que continuara el régimen militar o se optaba por la democracia, después del golpe al presidente a Salvador Allende, y este era, el logo y ahora el de Claudio es este”, dijo el presidente comparando ambos logotipos.
Sin embargo, el mandatario recordó las declaraciones que, según refirió, las hizo el papa Benedicto XVI en 2006, en las que dijo que, en caso de que él ganará la presidencia, no querían verse obligados a utilizar la misma política como la que se impuso en Chile, cuando derrocaron al presidente Salvador Allende, en 1973, según explicó.
“Puede ser coincidencia, pero fíjense, que en 2006, cuando nos robaron la presidencia, el papa, por eso digo que ya llevamos tiempo en esto, declaró que no querían hacer, si ganábamos, que no querían verse en la necesidad de aplicar una política como la que se impuso en Chile en el 73 con el derrocamiento del presidente Allende, lo declaró”, señaló.

López Obrador reveló este miércoles que una alianza entre empresarios, el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el gobierno de ese entonces encabezado por Enrique Peña Nieto, le propusieron al magnate Carlos Slim ser “el candidato de unidad” para las elecciones presidenciales del 2018 para evitar que él llegara a la presidencia.
“Tengo información de que primero declinara el candidato del PRI para que todos apoyaran al candidato del PAN. El propósito era que no llegáramos nosotros. Luego propusieron que el que declinara fuera el del PAN. Le propusieron hasta a Carlos Slim que fuera candidato de unidad”, indicó el mandatario mexicano.
Explicó que los grupos “que se sentían dueños de México” fueron quienes le hicieron la propuesta al empresario.

Además, el mandatario mexicano explicó que con recientes movimientos opositores como el Frente Nacional Anti Amlo (FRENAAA), encabezado por Gilberto Lozano, o Sí por México, de Claudio X. González y Gustavo de Hoyos, al que López Obrador ha catalogado como FRENAAA 2, así como los “intelectuales orgánicos” buscan seguir manteniendo el control del gobierno, pero aclaró que es ya es distinto
Este martes la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) realizó oficialmente el lanzamiento de “Sí por México”, una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la construcción de soluciones para los diferentes problemas que atraviesa el país en la actualidad.
A través de una conferencia de prensa, se dio a conocer que “Sí por México” es una iniciativa conformada por más de 350 organizaciones civiles, las cuales buscarán llevar a la agenda las demandas de la población, ejercer presión a los partidos políticos y posteriormente que se cumplan cabalmente.
La iniciativa “Si por México” es encabezada por Gustavo de Hoyos, líder de la Coparmex y el empresario Claudio X. González.
A dos años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, diversos grupos de oposición han surgido en la arena pública para hacerle frente al Ejecutivo rumbo a las elecciones de 2021 y los últimos 4 años de su mandato.
El nombre de Claudio X. González sigue dando de qué hablar en los círculos más cercanos de López Obrador, ya que el empresario mexicano, junto a Gustavo de Hoyos, líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), encabezará “Sí por México”, un nuevo frente opositor a la administración de AMLO.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
