
Al asistir esta tarde a la conmemoración de los 80 años de El Colegio de México (Colmex), el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió dar más atención a los estudios sobre la corrupción en México ya que es una una asignatura pendiente.
Así lo dijo en la explanada central del Colegio y ante la presencia de Silvia Elena Giorguli Saucedo, presidenta del Colmex:
López Obrador recalcó que desde 1947, cuando el economista e historiador Daniel Cossío Villegas publicó su ensayo “La crisis de México”, ya señalaba que lo que “había tronchado” a la Revolución Mexicana había sido la corrupción.

Además, aseveró que es tiempo de moralizar a México, pues recordó que el general Francisco José Múgica, uno de los fundadores del instituto, escribió en su informe que habían logrado hacer obras “a pesar de que había encontrado la hacienda pública en bancarrota por la simple moralidad”.
“Yo creo que es el tiempo de la moralización de México. Necesitamos moralizar al país. A veces no nos gusta porque se considera mística o religiosa la expresión de purificar la vida pública del país, pero eso es lo que se necesita y es lo que debemos de hacer y ayudar todos”, sostuvo durante su discurso.
Por otra parte, manifestó que El Colmex ha sido una gran institución que ha aportado mucho desde su fundación en el desarrollo del país, con investigaciones sobre los grandes y graves problemas nacionales.

En este sentido, López Obrador manifestó que se siente “afortunado” de contar en su administración con varios egresados del Colmex, y consideró que nunca un gabinete había tenido tantos funcionarios provenientes de la institución como el que encabeza, entre ellos, el canciller Marcelo Ebrard, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Graciela Márquez, titular de la Secretaría de Economía (SE).
De igual manera, mencionó que otros personajes queridos han dado clases por su aulas, como el secretario de Educación (SEP), Esteban Moctezuma, así como el historiador e editorialista Lorenzo Meyer.
La 4T eliminó becas al Colmex

En mayo pasado, el gobierno Federal recortó 50% las becas de manutención para estudiantes de El Colegio de México desde la aprobación del presupuesto en diciembre de 2019
Lo anterior formó parte de la reducción del Programa de Becas Elisa Acuña para estudiantes de nivel superior que en 2020 tuvo 4 mil 164 millones de pesos de presupuesto, lo que significa 35.7% menos que el año anterior, de acuerdo con el análisis “Gasto público en becas escolares”, realizado por el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, A.C. (CIEP).
En el caso de El Colmex pasaron de tener 600 mil pesos anuales a 300 mil pesos para apoyar a estudiantes de escasos recursos que utilizan la beca para alquilar un cuarto, en caso de quienes viven fuera de la Ciudad de México, y para mantenerse y poder dedicar todo su tiempo a su carrera profesional.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
