El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aprovechó este jueves en su conferencia de prensa para hablar sobre lo que llamó un "FRENAAA 2″, refiriéndose a un nuevo movimiento opositor a su gobierno encabezado por Claudio X. González y Gustavo de Hoyos, dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
“Aprovecho para informarles porque ya se hizo público, viene un FRENAAA 2 encabezado por este señor Caludio X. González, o sea que todo se está cumpliendo, y por el de Coparmex, Gustavo de Hoyos”, dijo el mandatario mexicano.
López Obrador dijo que “no es el BOA”, el Bloque Opositor Amplio que en junio dio a conocer también en su conferencia de prensa; e ironizó con la famosa canción de la Sonora Santanera de nombre “La boa”.

“No es el BOA,`es la boa´ (cantó el mandatario). No es el BOA, se llama el ´Sí´, se llama por Sí, Sí México, algo así; porque dicen que nosotros somos no, no, no. Aquí es como el finado Héctor Suárez: `no hay no hay´, es que vienen por el billullo, y aquí es no hay no hay”, expresó López Obrador.
El mandatario mexicano explicó que, de acuerdo al documento que da fe de la existencia del nuevo movimiento, la diferencia con el Frente Nacional Anti AMLO (FRENAAA) que solo confronta, según dicen, es que serán una oposición “moderna y propositiva”, dijo.
“Entonces que ellos están por el si si si, pero que a diferencia del FRENAA, que nada más confronta, ellos son propositivos, eso dicen en su documento, no sé si ya lo hicieron oficial, me lo mandaron ayer, parece que ya está en las redes y creo que ya están convocando para una manifestación”, señaló.

El presidente mexicano leyó el documento con el que el nuevo movimiento opositor se presenta, y dijo: “Me da hasta ternura, sentimiento, me conmueven. Son tan sinceros”, manifestó con tono sarcástico.
"Es ese el texto: `no al diálogo, no a las libertades, no al rescate de nuestra economía, no a la seguridad, no a la víctimas, no a la salud, no a la educación, no a los tapabocas, no a ti, no a tu futuro´.
Me da hasta ternura, sentimiento, me conmueven, son tan sinceros", dijo irónico el presidente.
“Andan buscando aglutinar, y dicen que el líder del FRENAA no es ayuda en eso, entonces tiene que ser una oposición moderna, propositiva y que ellos son los que van a jugar ese rol. Es un poco el planteamiento de los intelectuales orgánicos, ponerse todos en contra de nosotros”, agregó.

López Obrador también dijo que el nuevo movimiento opositor está convocando a una manifestación, pero recordó, que aunque se utilice el cubrebocas, no es tiempo aún de hacer este tipo de concentraciones debido a las medidas sanitarias por el COVID-19.
“Cómo van hacer una manifestación, porque aunque lleven tapaboca eso no se puede, ellos que son tan cuidadosos de la legalidad,pero bueno, no hay ningún problema”, aseguró.
El presidente mexicano consideró que el surgimiento de este nuevo movimiento opositor se debe a que están próximas las elecciones, y señaló que De Hoyos, dirigente de la Coparmex, busca ser gobernador de Baja California, y que X. González “ a algo ha de aspirar”.

" Y es que Claudio X. González y el de la Coparmex, que es como un sector del PAN, y este de la Coparmex aspira a ser gobernador de Baja California, y Claudio X. González a algo ha de aspirar", aseveró.
Este miércoles durante su conferencia de prensa, López Obrador llamó a sus opositores y a los integrantes del Frente Nacional Anti AMLO (FRENAAA), a que no hagan apología de la violencia, porque he escuchado una o dos veces a los dirigentes y es un discurso no solo incendiario sino muy destructivo".
Además, López Obrador ironizó sobre lo que ocurrió la tarde del martes en la plancha del Zócalo, cuando diversas casas de campaña que pertenecen al campamento de FRENAAA, que se encontraban vacías, volaron por los aires debido a las rachas de viento que azotaron a la capital mexicana el día de ayer.

“Ayer que hubo viento volaban las casillas de las casas de campaña, me estaban echando la culpa a mí de que desde aquí tenía yo unos ventiladores gigantes”, dijo el mandatario mexicano.
“Se entiende que ahora estén molestos, pero hay que tranquilizarse, serenarse todos. Los señores del Frenaaa pueden permanecer ahí, nada más que vengan a descansar al Zócalo porque no llegan los dirigentes, ya le ofrecí ponerles una enramada y colgarles unas hamacas grandes a Junco, el de Reforma, y a otro señor; ni siquiera así llegan, no llegan los dirigentes”, añadió.
López Obrador consideró que ha sido uno de los presidentes más atacado, y aseguró que le pueden “decir de todo”, pero lo que se debe de evitar la violencia, y reiteró el llamado a la “calma”.

"No solo por lo que le deseen al prójimo sino por lo que ellos podrían hacerse de daño con tal de transcender o de afectar en este caso nuestro movimiento. Yo los llamo a la calma, a la cordura, podemos tener diferencias, pero como decía Juárez: somos mexicanos, o sea, los reaccionarios son también mexicanos y somos seres humano.
Lo que debemos de evitar es la violencia, lo demás es libre. Yo nací en un estado en donde somos deslenguados, malhablados, ahora es me tengo que autolimitar, pero eso no debe de alarmarnos, lo otro sí, esto que dicen: ‘A ver, donde vean un funcionario, quémenlo’, eso sí está muy mal, bueno, eso va a en contra de derechos humanos y de todas las creencias religiosas, eso va en contra del respeto que debemos de tenernos. Eso no", enfatizó el presidente López Obrador.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
