Luego de reunir a miles de manifestantes el pasado fin de semana en el Centro Histórico de la Ciudad de México, hoy no ha sido tan numerosa la presencia de miembros del Frente Nacional Anti-AMLO (FRENAAA) en la plancha del Zócalo, donde desde hace dos semanas mantienen su “plantón”.
Y es que la tarde de este martes los fuertes vientos que azotan la capital del país le jugaron una mala pasada al campamento de opositores del presidente Andrés Manuel López Obrador.
A través de redes sociales se viralizó un video donde se observa cómo varias de las casas de campaña salieron volando, debido a que se encontraban vacías y por lo tanto sin peso.
De acuerdo con testigos, todo ocurrió cerca de las 15:00 horas, cuando transeúntes se sorprendieron al ver por los cielos las tiendas como si fueran papalotes.
Entre gritos de júbilo y burlas, algunos presentes decidieron grabar el atrayente momento, mientras los manifestantes intentaban alcanzar a sujetar sus casa y otros objetos.
“¡Ridículos!”, “¿¡En serio!? Esto está increíble… están volando las casas de campaña ... ese es el problema (de) que no están bien puestas”, “¡Alcen su basura!”, “Lero, lero”, se escucha en el video de poco más de un minuto de duración.
Asimismo, las mofas y los memes no se hicieron esperar, ya que muchas de las críticas que ha recibido FRENAAA, es que justamente no hay muchos manifestantes en el campamento montado frente a Palacio Nacional y hasta hace unos días en Avenida Juárez y Paseo de la Reforma.
“¡Atención! Ya empezó la feria del papalote en el Zócalo. Patrocinada por FRENAAA”, “Al final no fue la represión que buscaba la derecha quien les quitó las casas de campaña en el Zócalo. Solo fue el viento”, “Pero apenas iban a poner las hamacas y ya se pusieron a volar papalotes en el Zócalo”, “Jajaja… qué oposición tan ligera”, son algunos de los tweets que se pueden leer al respecto.
Cabe destacar que desde que FRENAAA, liderado por el empresario Gilberto Lozano, comenzó con sus movilizaciones, algunas personas los han seguido de cerca para hostigarlos y pedirles que desistan de sus intenciones.
Apenas el fin de semana la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, llamó a los manifestantes a ocupar las casas de campaña o aclarar que solo se trata de un “performance”.
Por su parte, hace unos días el presidente López Obrador le pidió a la gente de FRENAAA que le “echen más ganas” ya que “continúa con el respaldo de la ciudadanía”, e incluso dijo de forma irónica que “montará hamacas” para que los dirigentes duerman en el campamento.
Se desmarcan de FRENAAA

Por otra parte, la Coordinación de Trabajadores Unidos, que aglutina a 19 organizaciones sindicales y laborales, dieron a conocer esta tarde a través de un comunicado que se desmarcarán de FRENAAA.
Aseguran que dicho movimiento es un “grupo de derecha radical”, que intenta “montarse en los movimientos de la verdadera izquierda”.
Además, adelantaron que realizarán una movilización nacional, prevista para el 12 y 13 de octubre, que incluirá marchas simultáneas en Ciudad de México y así como otras 12 ciudades de la República Mexicana.
Algunas organizaciones que participarán son la Coalición de Tranviarios de México, Movimiento de Reconstrucción Sindical del Magisterio Mexiquense, Unión Nacional de Trabajadores por la Salud, así como la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata, entre otras organizaciones.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
