
Rosario Robles Berlanga, la ex secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) lleva meses tratando de llevar su proceso penal en libertad, pero constantemente le ha sido negada dicha petición. Ahora, la decisión se encuentra en manos de María Dolores Núñez Solorio, una juez de amparo.
Ella cumple sus funciones en el Cuarto Distrito de amparo en Material Penal y le otorgó la suspensión definitiva a la ex funcionaria que haría que quedara a su cargo la posibilidad de hacer un nuevo decreto. Este podría implicar la prisión preventiva justificada, de acuerdo con lo que Epigmenio Mendieta, abogado de Robles Berlanga dijo a Milenio.
La idea principal, señaló, es que la libertad de la ex titular de la Sedesol no quede a cargo de un juez de control del Centro de Justicia Penal del Reclusorio Sur.
Anteriormente la suspensión definitiva le había sido negada por la constitucionalidad del artículo 166 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) en el que se estipula que para enfrentar el proceso en libertad, el imputado deberá tener 70 años. El argumento ha sido utilizado anteriormente por el juez de control Ganther Alejandro Villar Ceballos para negar la libertad condicional a la funcionaria.
Sin embargo, la juez de amparo, en la que recae el futuro de la ex funcionaria, señaló dicha ley ya tuvo su proceso y fue discutida, por lo que se encuentra vigente, es decir, no se puede suspender en este momento.
"Se resuelve, primero se niega la suspensión definitiva a Rosario Robles Berlanga, contra el acto y las autoridades que se precisaron en el resultando y considerando primero de esta resolución, en virtud del razonamiento ahí expuesto. Segundo. Se concede la suspensión definitiva, contra el acto y la autoridad que se precisaron en el considerando segundo de esta resolución”, aseguró.

El camino de Robles rumbo a su libertad ha sido truculento, incluso en una ocasión la Fiscalía General de la República la invitó a hacer uso del criterio de oportunidad y delatar corrupción de otros funcionarios.
En ese momento, su abogado aseguró que para que esa propuesta funcionara, la Fiscalía tendría que haber presentado una propuesta formal para que la revisara y pasara a la funcionaria, quien recalcó que “no tenía a quien entregar".
La FGR solicitó una pena de 21 años en contra de Rosario Robles Berlanga por omisión en ante el desvío de más de 5,000 millones de pesos durante su gestión en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) durante la gestión de Enrique Peña Nieto, bajo el esquema conocido como la Estafa Maestra.
La dependencia presentó una denuncia contra Rosario Robles sobre dos cargos por el mismo delito. Una de las afectaciones que justificó fue ocasionada a la Sedesol de diciembre del 2012 a agosto del 2015 y en el caso de la Sedatu fue de agosto del 2015 a noviembre del 2018, dio a conocer el periódico Reforma.
De acuerdo con la acusación formal que fue presentada el martes 25 de agosto, el ejercicio ilícito del servicio público es sancionado con hasta siete años de cárcel.
Lo cual significa una pena de 14 años por los cargos que se le indican en ambas dependencia, pero la Fiscalía indicó que es delito que cometió de manera continua, lo que aumenta la sanción tres años y medio por cada delito, lo que incrementa 7 años más de prisión.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
