Ocho presuntos integrantes de “Los Demonios”, brazo armado del Cártel de Sinaloa encabezado por José Silverio Rivera Araujo (detenido el pasado 9 de septiembre en Nogales, Sonora), fueron vinculados a proceso por un juez federal, por su probable responsabilidad en delitos contra la salud y delincuencia organizada.
De acuerdo con Milenio, los vinculados a proceso son: Francisco "R", Macario "F", Víctor "L", José "R", Lucio "A", Braulio "T", Pedro "C" y Elimce "M", por lo que el juez dio dos meses de plazo a la Fiscalía General de la República (FGR) para realizar su investigación complementaria, por lo que como medida cautelar dictó prisión preventiva oficiosa.
Los detenidos fueron internados en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 11, ubicado en Hermosillo, Sonora.

El medio señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) comenzó a investigar a este grupo delictivo a partir de una denuncia de las autoridades de Estados Unidos, lo que permitió su localización y detención el 9 de septiembre en los municipios de Nogales y Santa Ana, en Sonora.
De acuerdo con la carpeta de investigación, la organización introduce droga a Estados Unidos en vehículos con compartimentos especiales, además de que interna armas de fuego a territorio mexicano. También controla el narcomenudeo, cobro de piso, extorsión, levantamientos, secuestros y ejecuciones en Nogales.
El diario destacó que fue la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI por sus siglas en inglés), dependiente del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), la agencia que aportó la información a la FGR.
¿Quiénes son “Los Demonios”?

Se trata de gente ligada al hombre que lideró al Cártel de Sinaloa: Joaquín “El Chapo Guzmán”, pero que ahora están bajo las órdenes de Ismael “El Mayo” Zambada.
Uno de sus hombres clave fue detenido en abril de 2019. Se trata de Juan Guadalupe Jacobo Regalado “El J3” o “El Chepa” cuya función era, presuntamente, el tráfico de drogas y armas del Cártel de Sinaloa hacia Estados Unidos, de acuerdo con un reporte de InSight Crime.
Por su parte, el diario Tribuna señaló que “El J3” traficaba heroína, cocaína y metanfetamina, armas de fuego entre Nogales, Sonora y Tucson y Phoenix, Arizona.
“El Chepa” controlaba esa ruta de tráfico de drogas y armamento, en la que “Los Demonios” jugaban un papel clave. "Lo que los convertiría en una poderosa rama del Cártel de Sinaloa”, dijo InSight Crime.
Los grupos como “Los Demonios” son brazos armados de los cárteles y su función es ofrecer seguridad contra las amenazas de organizaciones rivales en zonas concretas o controlan economías criminales como el narcotráfico y la extorsión.
En opinión del medio especializado en investigaciones relacionadas con el crimen organizado, “El Cártel de Sinaloa sigue dependiendo de células específicas a cargo de territorios o economías criminales, que responden a un comando central”.
MÁS DE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
