
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que los manifestantes del Frente Anti Amlo (FRENAAA) tienen garantizadas todas las libertades, y les recomendó no simular, y que los dirigentes se queden a dormir en el campamento que mantienen en Avenida Juárez en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
El FRENAAA informó este miércoles que les fue otorgado un amparo que protege el libre tránsito y les permite ingresar al Zócalo, ante esto, López Obrador les dio la bienvenida y reiteró que tendrán todas las garantías.
“Todas las garantías, todas las garantías y bienvenidos, nada más que no simulen y una recomendación respetuosa, que se queden a dormir los dirigentes, y esto lo puedo decir yo porque nosotros participamos en muchos movimientos y nos quedábamos a dormir; aquí, nada de que los machucones, incluso hasta los que están detrás, que se va ir sabiendo poco a poco, pues que algunos fifís se vengan aquí”, expresó el mandatario mexicano.

López Obrador dijo que “sería muy bueno” que los patrocinadores, “los machuchones, los fifís”, que participan en las protestas se queden a dormir en el campamento, y les garantizó cuidado, atención médica y todas las garantías.
“Sería muy bueno que los patrocinadores también se vengan a dormir aquí, no solo la gente , sino los machuchones , los chipocludos, los fifís, pero bueno todas las garantías y cuidado , si se vienen los potentados que están patrocinando este asunto, que sepan que tanto para la gente más humilde como para ellos, atención medica , cuidad y protección”, indicó.
López Obrador habló este lunes en su conferencia de prensa sobre la protesta del FRENAAA que mantienen en la Avenida Juárez, en la Ciudad de México. Reiteró que se les garantizarán todas sus libertades, y les sugirió que se unan con otros grupos opositores, como los ex mandatarios Salinas y Calderón, junto con los intelectuales orgánicos; para que se articulen como bloque conservador y reaccionario.

"Y pues que se articulen, que terminen de formar el bloque conservador, reaccionario, es cosa de que se junten. Ayer en Chihuahua con el asunto del agua, pues ya fue un mitin del PAN, ahí estaba el senador del PAN, Madero, que tiene aspiraciones de ser candidato a gobernador, nada más que se cuide que no se hagan actos anticipados de campaña, pero eso ya es un acto partidista con miras a las elecciones de Chihuahua.
Entonces ahí está ese grupo, porque tiene relación con este otro grupo que se llama FRENAAA y pues tienen también a los intelectuales orgánicos, que también están en contra de nosotros, y están los ex presidentes Salinas, Calderón; pueden agruparse y detener la transformación por la vía pacífica, legal, democrática en las elecciones de año próximo", señaló.
Este martes, el mandatario mexicano aseguró que “todo se sabe” y saldrán quienes son los que patrocinan el FRENAAA; y mencionó el reciente episodio en el que un chef se burló del vestido que Beatriz Gutiérrez Müller portó el 15 de septiembre en la ceremonia del Grito de Independencia, y la comparó con un flan.

“El otro día salió una crítica a Beatriz y el que la criticaba era una gente que estaba recibiendo dinero en una institución y de inmediato. ¿De dónde sale eso? Todo se sabe”, aseguró.
El chef Daniel Ovadia Chertorivsky compartió un meme que comparaba, con un flan, el vestido que usó la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, al encabezar la ceremonia del Grito de Independencia junto con su esposo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A él le pareció graciosa esa imagen. “Señora Beatriz. Perdón, pero se puso de a pechito!!!”, fue el texto con el que hizo la publicación.

Esto despertó la indignación de muchos usuarios de redes sociales que los consideraron una ataque, tal cual, hacia la también historiadora, por lo que el chef se ganó calificativos como machista o misógino.
Beatriz Gutiérrez también respondió: “Sí tenemos, y es un orgullo para mí acompañarle en esta trascendental tarea. Sea feliz y deje que los demás también lo sean. ¡Viva México!”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
