
Una de las industrias que sin duda se benefició con la pandemia de coronavirus (COVID-19) es la del gel antibacterial, pues además del distanciamiento social y el uso de cubrebocas, las autoridades sanitarias recomiendan como medida básica para prevenir contagios el lavado frecuente de manos, o en su caso el uso de este producto.
Sin embargo, ante la urgencia y sobredemanda de gel antibacterial, un sinnúmero de empresas aprovecharon para sacar sus marcas, anteponiendo las ganancias millonarias sobre la salud de los usuarios.
Y es que este miércoles, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó a la población mexicana sobre nueve marcas que contienen metanol, un elemento sumamente tóxico.
A través de un comunicado, la reguladora indicó que se trata de las marcas: Natcly, Tradicional Casa Solar, Omega Nalle Clean, Nanoölflon, Clean 10, Naturals Ultra, Gel Heal, Alcohol Gel Farmacias y Nevy Protec hands.

El metanol es un químico usado como solvente, combustible, plastificante y en la producción de pinturas, barnices, cementos, tintas, plásticos, colorantes, entre otros, por lo que ingerirlo es altamente peligroso.
La Cofepris advirtió que los principales efectos en la salud por el uso de metanol, en caso de inhalarlo, son: irritación de las mucosas nasales y oculares. Produce asfixia, vértigo, tos, dolor de cabeza, náuseas, vómito, trastornos oculares, convulsiones e inconsciencia.
Y si se llega a ingerir puede causar: disturbios visuales, dolor abdominal, diarrea, vómito e inconsciencia. En los casos más graves, el metanol es capaz de provocar estado coma, paro respiratorio, ceguera, convulsiones, acidosis metabólica severa e incluso la muerte.
Por su parte, José Alonso Novelo Baeza, titular de la Cofepris, explicó al periódico El Universal que esta detección corresponde a las acciones de control sanitario sobre bebidas alcohólicas, alcohol desnaturalizado y gel desinfectante.

Ante esto, la Cofepris recomienda adquirir sólo productos etiquetados y no hacerlo en el mercado informal. A las personas que hayan presentado alguna reacción como las mencionadas, les pide suspender el uso del producto y acudir al médico.
También solicitan denunciar alguna anomalía en sus salud por el uso de algún producto a www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias.
EEUU ya había retirado de su mercado 110 marcas mexicanas

Cabe mencionar que a principios de agosto, el gobierno de Estados Unidos retiró del mercado 115 marcas de gel antibacterial, de las cuales 110 son mexicanas, por contener metanol
Una lista realizada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) señaló que los productos indican que contienen alcohol pero que en realidad se trata de dicho elemento.
“El metanol no es un ingrediente aceptable para los desinfectantes de manos y no debe utilizarse debido a sus efectos tóxicos”, advirtió la FDA.
Además, la agencia detectó que algunos contienen contaminación microbiana o que, en otros casos, fueron etiquetados nuevamente para su distribución.
Asimismo, instó a la población a evitar comprar aquellos envases que tengan la leyenda Made in Mexico (Hecho en México).
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
