
Guanajuato continúa siendo terreno en pugna para la delincuencia organizada, cerca de 10 cárteles se estarían disputando los territorios que pertenecían a José Antonio Yépez Ortíz, alias el “Marro” y al Cártel Santa Rosa de Lima. Actualmente estos dominios estaría teniendo apoyo del Cártel de Sinaloa.
El ex procurador de Justicia del estado de Guanajuato, Juan Miguel Alcantara Soria es quien habría dado a conocer esta información. Más que un mero apunte sobre el tema, el funcionario estaría alertando que la alianza de estos dos gigantes del narcotráfico pondría en riesgo la baja de índices de delincuencia que buscan las autoridades.
Sobre todo, le preocupa que, aunque el “Marro” había solicitado ese apoyo públicamente desde antes, ahora que hay una nueva cabeza para su organización, el “Azul”, es cuando “el cártel de Sinaloa está dando señales de apoyo al Santa Rosa de Lima”, informó a TeleDiario.
Aseguró que se está viendo que los de Sinaloa apoyarían con armamento a los guanajuatenses, lo que significa que “vamos a tener un nuevo escenario de pesos y contrapesos entre distintas mafias que se disputan Guanajuato”.
El ex procurador criticó también las acciones del gobierno federal. Aseguró que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tiene un trato diferenciado para las organizaciones delictivas.

“Hasta a su mamá la iba a saludar”, comentó al hacer referencia al día en que el presidente se acercó a María Consuelo Loera Pérez, madre del peligroso capo Joaquín el “Chapo” Guzman" para darle la mano.
Ese tipo de actitudes, dijo al medio mexicano, impactan en las estrategias que plantean desde las instituciones de seguridad.
Las autoridades de la entidad han destacado que disminuyeron hasta un 19% los homicidios dolosos en Guanajuato; sin embargo, de acuerdo con el ex funcionario, el narcomenudeo va a la alza, un factor que detona la violencia en la entidad.
La mayor incidencia de este delito se encuentra en León, dónde, aseguró, es necesario detener la demanda de drogas. “No podemos tener la hipótesis de que ya está mejorando de manera definitiva e irreversible las situaciones de seguridad en Guanajuato”.
Homicidios dolosos a la baja

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que para agosto la cifra de homicidios culposos no ha bajado de las 300 víctimas al mes.
Durante el último mes se cometieron 337 homicidios, lo cual, en contraste con julio que hubo 402 crímenes, muestra una baja del 16%. Desde diciembre del año pasado, el estado no había arrojado una cifra tan baja.
Sin embargo, el secretario de Seguridad Ciudadana, Alfonso Durazo, ha asegurado que esta baja del delito no es “para cantar victoria”, pues las organizaciones criminales de la entidad aún se mantienen en pugna para determinar a la nueva cabeza criminal del estado.
Dijo también que una vez que las autoridades logran detener al líder de una organización, es más fácil enfrentar al Estado con el resto de las fuerzas criminales que se encuentran debilitadas.
El “Marro” fue capturado el pasado 2 de agosto por medio de un operativo coordinado entre las fuerzas federales y estatales. Además de la captura, se rescató a una empresaria originaria de Apaseo el Grande, que se encontraba secuestrada.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
