El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este lunes en su conferencia de prensa que dialogó con el director de la empresa española Iberdrola, y le expresó que su gobierno está en la mejor disposición de que se revisen los contratos de dicha firma, pero si le manifestó que ofendieron a México cuando se nombraron consejero de la empresa al ex presidente Felipe Calderón.
"Ya están en un plan distinto, es cosa nada más de hablarles como lo estamos haciendo, estamos hablando con todas las empresas que antes venían y pensaba que México era tierra de conquista, que lo que no podían hacer en su país si podían hacerlo aquí, que aquí podían utilizarnos como basurero y todo lo resolvían con sobornos, las autoridades al servicio de estas empresas.
Bueno hubo una empresa que se llevó, bueno casi todos los altos funcionarios públicos del periodo neoliberal se iban a trabajar esas empresas cuando terminaban.

Acaba de estar el director de Iberdrola, hablé con él en muy buenos términos para decirle que estamos en la mejor disposición de que se revisen contratos, que se mantenga el Estado de Derecho; pero sí le dije que eran otros tiempos y que nos ofendieron cuando se llevaron a trabajar a su empresa a la que era secretaria de Energía, la señora Kessel, y que nos ofendieron muchísimo cuando nombraron consejero de Iberdrola al ex presidente Felipe Calderón", manifestó el mandatario mexicano.
López Obrador reiteró que una de las modificaciones al marco legal fue precisamente que los funcionarios públicos de lato rango, no pueden trabajar, por varios años, en el sector privado.
"Eso es una ofensa para el pueblo de México, que puede ser legal, pero eso es completamente inmoral; como también nos ofendieron cuando se entregaron los ferrocarriles nacionales y el que privatizó los ferrocarriles se fue a trabajar a una de las empresas que se benefició con la privatización, Ernesto Zedillo. Y así muchos otros casos.

Eso ya no se puede hacer, dentro de las modificaciones que se hicieron al marco legal, el que termine de laborar en el gobierno no puede durante varios años ir a trabajar a una empresa privada relacionada con el trabajo que se desempeña en el gobierno. Son de los cambios", señaló.
Dio pocos detalles de esta reunión y no dijo ni la fecha ni el nombre de la contraparte de Iberdrola en el encuentro, empresa dirigida por Enrique Alba en México y presidida a nivel global por Ignacio Sánchez Galán.
Una de los compromisos de campaña de López Obrador fue echar para atrás la Reforma Energética aprobada en el sexenio de Enrique Peña Nieto, la cual abría a puerta al sectro privado, que además, y de acuerdo a la denuncia de hechos que interpuso ante la Fiscalía General de la República (FGR) el ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, acusado de recibir sobornos de Odebrecht; dicha reforma constitucional se aprobó por medio de la compra de votos de legisladores.

En junio se suspendió una futura planta de ciclo combinado de Iberdrola con una inversión de 1,200 millones de dólares en la localidad de Tuxpan (Veracruz) debido a la imposibilidad de hallar gas natural para la operación, según informó la autoridad del municipio.
López Obrador envió un memorándum el pasado 22 de junio a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) con 17 prioridades de su Administración para el sector, con el fin de revertir en gran medida la reforma energética de 2013.
Y el 15 de julio, el gobierno de México anunció que cancelaba cuatro licitaciones públicas para la construcción de plantas de producción de energía.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
