
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), detuvo a 10 presuntos integrantes de la célula Los Siete Demonios, brazo del Cártel de Sinaloa.
La organización criminal, considerada una de las principales generadoras de violencia en la entidad de Sonora, sufrió el arresto de José Silverio "N", supuesto líder. Fue capturado junto con otros nueve sujetos el pasado 9 de septiembre en la ciudad de Nogales.
La captura derivó del trabajo de investigación de la Coordinación de Métodos de Investigación y colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
De acuerdo con el comunicado de la Fiscalía, el grupo delictivo continuaba ganando territorios en el estado y podría haberse expandido a otras entidades con la ayuda del Cártel de Sinaloa.

La organización operaba bajo el liderazgo del capo Ismael El Mayo Zambada, quien delegaba las operaciones de narcotráfico: drogas como metanfetamina, heroína, y cocaína que se compraban en Sudamérica para después transportarlas hacia Estados Unidos y venderlas en los estados de Arizona, California, Nuevo México, y Texas.
Los Siete Demonios se dedicaban a actividades como extorsiones, cobro de piso, secuestros, asesinatos, venta de droga, y el tráfico de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército mexicano. En la detención se incautaron armas de alto calibre, drogas, y vehículos.
En el primer cateo, realizado en un domicilio de la colonia Colinas del Yaqui, se detuvo al ex líder José Silverio "N": se aseguraron dos teléfonos celulares, diversos documentos, y drogas como 100 pastillas con características de fentanilo y una sustancia de polvo blanco similar a la cocaína.
En la segunda vivienda, ubicada en la colonia Del Valle, en Nogales, detuvieron a Francisco "R", Lucio "A", Macario "F", y Víctor "L". Se incautaron dos teléfonos celulares y una bolsa transparente con una sustancia granulosa de color blanco.

El tercer domicilio, en la colonia Infonavit, de Santa Ana, capturaron a Braulio "T", mientras que en la cuarta vivienda, en La Mesa, Nogales, arrestaron a Pedro "C" y a Sandra "A".
Uno de sus hombres clave fue detenido en abril de 2019. Se trataba de Juan Guadalupe Jacobo Regalado El J3 o El Chepa. La función de este hombre era presuntamente el tráfico de drogas y armas del Cártel de Sinaloa hacia Estados Unidos, de acuerdo con un reporte de InSight Crime.
El diario Tribuna señaló que el J3 traficaba heroína, cocaína y metanfetamina, armas de fuego entre Nogales, Sonora y Tucson y Phoenix, Arizona.
El Chepa controlaba esa ruta de tráfico de drogas y armamento, en la que Los Siete Demonios jugaban un papel clave.
“Lo que los convertiría en una poderosa rama del Cártel de Sinaloa”, dijo InSight Crime.

Los grupos como Los Siete Demonios son brazos armados de los cárteles y su función es ofrecer seguridad contra las amenazas de organizaciones rivales en zonas concretas o controlan economías criminales como el narcotráfico y la extorsión.
“El Cartel de Sinaloa sigue dependiendo de células específicas a cargo de territorios o economías criminales, que responden a un comando central”, señaló Insight Crime.
El Cártel de Sinaloa tuvo una baja luego que uno de sus sicarios fuera asesinado en días pasados. Se trata de Héctor Bernal Mercado, conocido como el Chino Bitachi, quien murió en Culiacán, Sinaloa.
Bitachi fue asesinado el viernes, aunque no fue identificado desde el principio. Lo primero que se informó fue que un hombre había sido “asesinado a tiros a bordo de un camión en una de las calles del barrio 21 de Marzo al oeste de la ciudad”.
Era el jefe de sicarios de los hermanos Munguía Villarreal, quienes fungen como operadores de El Mayo Zambada. Estaba acusado de ser el autor intelectual de cientos de asesinatos.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
