
Una camioneta oficial del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), fue fotografiada en calles del estado de Puebla transportando varios paquetes de cerveza en lata, por lo que las autoridades locales informaron que iniciarán una investigación en torno a lo acontecido.
En las imágenes se observa a un hombre vestido de gris descender de la unidad D244, asignada para la Sierra Norte, con matrícula SM-77-339, con un paquete de cerveza que parece apilar en una esquina de la calle en donde hay un lote de bebidas alcohólicas.
Según El Universal, el número de placas coincide con la furgoneta de las imágenes, una unidad modelo 2020 y con Número de Identificación vehicular VF3YDUMF7L2M26988.

A través de un boletín emitido este martes 9 de septiembre, se informó que el gobernador, Miguel Ángel Barbosa Huerta, junto al DIF, ordenó retirar la camioneta asignada a la región.
El mandatario aseveró que no dejará pasar los abusos cometidos, refiriendo que los bienes del Estado o la Federación son otorgados para desarrollar funciones gubernamentales y no para fines personales.
De tal modo calificó el hecho como “indignante”, recordando que ese tipo de unidades, en comodato a los municipios, fue dado para transportar a personas con discapacidad.
El mandatario estatal indicó que la unidad fue localizada en la zona de Zacatlán, y que el presidente y la directora municipal del DIF fueron citados para declarar sobre las imágenes difundidas a través de redes sociales este martes 8 de septiembre.

“Vamos a determinar, no podemos imponer ninguna sanción sin previa investigación y sin previa investigación y sin derecho de audiencia, pero no vamos a dejar pasar este abuso”, dijo a través de una video conferencia Barbosa Huerta.
Además, reiteró el compromiso de fomentar la legalidad y el servicio público a favor de los grupos vulnerables.
Cabe señalar que durante esta jornada, las fotografías han circulado sin cesar en redes sociales, acompañadas de críticas para la dependencia y para el gobernador de Puebla.
“Que bonito el DIF del Gobierno del Estado de Puebla, siempre ayudando a los menos favorecidos”, dijo una usuaria de Twitter.
"Un aplauso para las autoridades del DIF Puebla y para los tripulantes de esa camioneta que sí entienden los problemas del pueblo y se preocupan por la salud de la gente. He aquí la prueba de que no son iguales… SON PEORES! Cínicamente dice “hacer historia”, dijo otro usuario de dicha red social.
Cabe recordar que el DIF es una institución pública descentralizada y se encarga de coordinar el Sistema Nacional de Asistencia Social Pública y Privada; promotor de la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, cuyo interés primordial es la niñez, así como el desarrollo integral del individuo, la familia y la comunidad, principalmente de quienes por su condición física, mental o social enfrentan una situación de vulnerabilidad.
La dependencia nació en 1977 al fusionarse el Instituto Mexicano para la Infancia y la Familia (IMPI) y el Instituto Mexicano de Asistencia a la Niñez (IMAN), dando paso al Sistema Nacional del DIF que actualmente conocemos.
Entre su trabajo se encuentra el diseño de políticas públicas, la ejecución de programas y acciones de asistencia social, así como la coordinación del sistema de asistencia social pública y privada.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
