
Luego de que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) confirmara que varias de las más grandes compañías llegaron a un acuerdo para contribuir con impuestos atrasados, Grupo Modelo anunció que hará lo propio.
El mexicano Grupo Modelo, que produce y exporta a 180 países cervezas de las marcas Corona, Modelo, Pacífico y otras, dijo el viernes que llegó a un acuerdo con la autoridad tributaria a través del cual pagó unos 2,000 millones de pesos (aproximadamente 91.9 millones de dólares).
La firma, propiedad del mayor fabricante mundial de cerveza, Anheuser-Busch InBev, agregó en un comunicado que, de esta manera, da por terminadas diferencias en materia de impuesto sobre la renta con el Sevicio de Administración Tributaria, derivado de las revisiones correspondientes a los ejercicios fiscales 2013, 2014 y 2016.
“En Grupo Modelo reconocemos la apertura y diálogo que hemos tenido con el SAT para alcanzar este acuerdo. Desde nuestra fundación hace 95 años, hemos estado siempre comprometidos con el crecimiento económico del país, el desarrollo de las comunidades donde operamos y el respeto al marco legal. Estamos convencidos que este acuerdo es por el bien de México”, informó Raúl Escalante, vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, de acuerdo con El Financiero.
A mediados de julio, el fiscal mexicano dijo que se podrían emitir órdenes de arresto contra presuntos evasores de impuestos, mientras el gobierno intensifica una campaña agresiva para obtener más ingresos de las empresas y terminar así con años de lo que llaman una débil recaudación.
Una ofensiva dirigida a impulsar las arcas estatales del país con la recaudación tributaria más baja en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ya ha llevado a la unidad minorista de Walmart Inc en México y el embotellador y minorista Femsa a desembolsar cientos de millones de dólares.

En fechas recientes la empresa transnacional International Business Machines Corporation (IBM), también reconoció su adeudo tributario con el Estado mexicano y manifestó que llegó a un acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para su finiquito.
Durante la tarde de este miércoles 26 de agosto, Carlos Romero Aranda, procurador fiscal de la Federación, publicó en su cuenta oficial de Twitter que se logró llegar a un acuerdo con la compañía.
“Como parte del acuerdo con la Procuraduría Fiscal, IBM reconoció en un medio nacional la falta fiscal cometida, y se compromete a actuar, a partir de ahora, dentro del marco legal vigente. El gobierno de México y la SHCP combaten la evasión fiscal en todas sus formas”, informaron.
Sin embargo, la empresa IBM de México no reconoce el monto que adeuda, pero explícitamente señala que se cubrirá los montos “determinados por la Secretaría”. También omite la operación de los pagos.

Por su parte, el (SAT) reportó que durante el primer semestre de 2020 se registró una histórica contribución de de las grandes empresas multinacionales mexicanas o establecidas en México.
Alrededor de 518 empresas clasificadas por el SAT como grandes contribuyentes pagaron impuestos pendientes de enero a junio por 64 mil 252 millones de pesos, de acuerdo con los reportes de El Universal.
En total, 349 empresas o grandes contribuyentes captaron 20 mil 867 millones de pesos. Reportaron, además, que la recaudación por acciones del SAT fue de 60 mil 673 millones en efectivo a cargo de 516 empresas.
Entre algunos de los más importantes corporativos que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y saldaron sus cuentas con el SAT, destaca el caso de Walmart de México, FEMSA, América Móvil, entre otros.
*Con información de Reuters
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
