
La Administración General de Aduanas (AGA) decomisó 2,540,800 pesos en divisas y relojes en las aduanas de Tijuana, Nuevo Laredo y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
A través de un comunicado de prensa, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) detalló que en el AICM se aseguraron cuatro piezas de reloj de pulsera de las marcas Rolex, TAG, Heuer, Monaco y Zenith, las cuales eran transportadas por un hombre de nacionalidad española, quien omitió el pago total de contribuciones que ascendían a 218,648 pesos.
En el mismo punto de revisión se decomisaron también 41,157 dólares (903,397 pesos aproximadamente).
Aunado a esto, un hombre intentó entrar al territorio mexicano con 60,000 dólares americanos (1,317,000 pesos aproximadamente) de manera ilegal, en el cruce fronterizo “Garita de Otay” perteneciente a la aduna de Tijuana.

Asimismo, en el Puente Internacional II “Juárez-Lincoln” perteneciente a la aduana de Nuevo Ladero se decomisaron 14,597 dólares, lo que equivale aproximadamente a 320,404 pesos mexicanos.
Por otra parte, la dependencia informó que se dio aviso a la Fiscalía General de la República (FGR) para dar paso a las indagaciones correspondientes.

Y es que, además de recursos económicos, las aduanas mexicanas también han decomisado sustancias químicas ilegales. Con apoyo de un binomio canino, personal de la Marina Armada y de la AGA aseguraron 220 kilogramos de fentanilo procedente de España, en el punto de revisión del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
De acuerdo con un boletín de prensa emitido por el SAT, “la mercancía se encontraba envuelta en bidones que al interior contenían bolsas de plástico con polvo color beige, por lo que se realizaron las pruebas correspondientes en el laboratorio dando como resultado Precursor de Fentanilo.”
Por su parte, Horacio Duarte Olivares, quien está a cargo de la Administración General de Aduanas, advirtió que las acciones implementadas en los puntos de revisión tienen como objetivo evitar la entrada de armas y droga al territorio nacional.

A este hallazgo se sumaron los otros 113.5 kilogramos de la misma sustancia decomisados el pasado 18 de agosto, nuevamente en el AICM.
“La administración General de Aduanas (AGA), en coordinación con personal Naval el Batallón de la Infantería de Marina número 24 y elementos de la Guardia Nacional llevaron a cabo el aseguramiento de aproximadamente 113.5 kilogramos de clorhidrato de fentanilo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”, refirió el SAT en un comunicado.
El material ilícito estaba rudimentariamente empacado en bolsas negras, y fue encontrado al interior de varios bidones metálicos que fueron abiertos por personal de la División Antidrogas de la Guardia Nacional, así como elementos de la Unidad Técnica de Asistencia de Muestreo.
Según refieren los reportes oficiales de la Secretaría de Marina (Semar) y el SAT, esta acción se llevó a cabo en el marco del convenio interinstitucional SEMAR-SAT.
Esto, a un mes de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció su decisión de ordenar que la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, participen en la administración y control de los puertos y las aduanas.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
