
A una semana de liberarse la orden de aprehensión en contra de 19 ex funcionarios de la Policía Federal, el también ex secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Jesús Orta, inició el proceso de demanda para buscar un juicio de amparo.
Sin embargo, le pidieron a sus abogados en una primera oportunidad que debían especificar “cuáles son las autoridades a las que reclama la orden de aprehensión que desea combatir”, de acuerdo con El Universal.
El medio de comunicación mexicano informó que el juicio de amparo fue tramitado por los abogados de Jesús Orta desde el martes 11 de agosto de 2020 ante el Poder Judicial de la Federación.
El paso para tal efecto se cumplió y sus abogados presentaron desde el 20 de agosto un escrito nuevo con las correcciones necesarias, reveló el reportero Kevin Ruíz, pero el juez del Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la CDMX hizo nuevas precisiones antes de decidir si la demanda procede.
“Agréguese a los autos el escrito de cuenta signado por el quejoso, mediante el cual pretende desahogar la prevención. Sin embargo, se advierte que no atiende a canalizar los puntos que le fueron destacados en el proveído de mérito”, fue la respuesta de las autoridades.

Orta es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey, además de poseer una maestría en Administración de empresas por la Universidad de Texas, de acuerdo con la información del diario Milenio.
Inició su carrera en el gobierno de México como parte de la Secretaría de Economía. De acuerdo con su perfil oficial en la red social Linked In, fungió como subdirector de Fomento Comercial de septiembre de 1998 a diciembre del año 2000.
Sin embargo, su carrera dio un giro durante la administración de Marcelo Ebrard como jefe de gobierno de la Ciudad de México, cuando se convirtió en Oficial Mayor, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Finanzas, así como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Jesús Orta fue pieza clave en el gabinete de Claudia Sheinbaum durante su primer año al frente de la Ciudad de México, pues fue nombrado Secretario de Seguridad Ciudadana en diciembre de 2018, puesto que abandonó en octubre de 2019.

Orta Martínez y otros 18 ex funcionarios enfrentan una orden de aprehensión en su contra por presuntos delitos de delincuencia organizada relacionada con el desvío de más de 2,000 millones de pesos (USD 100 millones), presuntamente cometidos durante su papel como director General de Administración.
Eleuterio “N”, un ex jefe del departamento de áreas administrativas de la desaparecida Policía Federal, fue el primero en la lista que capturaron las autoridades. También fue el primer vinculado a proceso por un juez federal.
El delito que se le imputó fue el delincuencia organizada con el fin de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita, de acuerdo con el periódico Milenio. Como medida cautelar se dictó la prisión preventiva durante el tiempo en el que esté vigente su proceso, por lo que se mantendrá recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1.
Además, el reportero Rubén Mosso informó que habrá un plazo de tres meses para que se realice la investigación complementaria. Durante ese periodo, los fiscales y defensa se encargarán de reunir los datos de prueba necesarios.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
