
El presidente de Morena, Alfonso Ramírez Cuellar, advirtió que si el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, es culpable de alguno de los actos de los que lo acusa Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex, será expulsado del partido.
“Como lo hemos señalado nosotros en otras ocasiones, inmediatamente que se compruebe la responsabilidad de cualquier persona, si son casos establecidos que impliquen algún militante o miembro de Morena, va a ser expulsado de manera inmediata”, dijo en conferencia de prensa el dirigente del partido que llevó a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia.
De acuerdo con la denuncia que fue filtrada a medios el pasado miércoles, Barbosa Huerta, coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 2014, solicitó un favor para su hermano a cambio de no hacer una “revuelta” por la aprobación de la reforma energética, el pilar principal sobre el cual se apoya el entramado de corrupción acusado por Lozoya Austin ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Ramírez Cuellar, señaló que de comprobarse tales hechos, la denuncia se presentará ante la Comisión de Honestidad y Justicia del partido para que proceda conforme a sus políticas.
Por otra parte, descartó que hasta el momento el mandatario estatal poblano se haya puesto en contacto con el partido para abordar el tema en el que se encuentra implicado y agregó una reflexión final sobre el tema: “Yo creo que estamos ante un momento muy importante en la vida de nuestro país donde el centro es la lucha contra la corrupción, es la lucha contra la impunidad, es la lucha por una justicia verdadera”.
En lo declarado por Lozoya Austin se especifica que Barbosa Huerta solicitó el cambio de adscripción de su hermano, quien laboraba en Pemex, de un terminal de almacenamiento en Guerrero a las oficinas centrales de la Ciudad de México. A cambio de este “favor”, negociado con el entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray, el legislador inscrito en las filas del PRD en 2014 no se opondría a la aprobación de la reforma estructural.

Así pues, se refiere en el documento, tras atenderse la petición de traslado en agosto de 2014, un año más tarde, el ahora gobernador de Puebla agradeció el cambio de adscripción de su hermano, a pesar de que la experiencia que este había acumulado era en trabajo de campo.
Ante estos señalamientos, Miguel Barbosa negó la reunión que señala Lozoya Austin en la denuncia y agregó que lo referente a la negociación del traslado de su hermano también es falso.
“Les comparto mi posicionamiento respecto a la denuncia del Sr. Emilio Lozoya que se divulga en medios. No me denuncia ante ninguna autoridad, pero hace una mención respecto a un tema relacionado con uno de mis hermanos. Lo cual es totalmente FALSO”, escribió el gobernador Puebla en su cuenta de Twitter.

A través de un video, el mandatario estatal acusó que:
“Es un señalamiento menor, no es constitutivo de ningún delito, pero lo señalo también como falso y exhibiré una constancia que le pediré a mi hermano para que el propio Pemex establezca los lugares donde ha estado desempeñando su trabajo como ingeniero en distintas planas distribuidoras de gasolina”, agregó.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
