
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es uno de los grupo delictivos más fuertes en México, lo cual lo ha hecho un punto focal para las autoridades del país. Ahora, la Unidad de Inteligencia financiera (UIF) habría bloqueado al menos 7 mil cuentas bancarias entre mayo 2019 y el mismo mes de este año.
De acuerdo con El Universal, se trata de montos que ascienden hasta los mil millones de pesos, para los cuales se habrían realizado 2 mil 281 operaciones. Estas se dividen en los siguientes estados: 742 de Jalisco, 312 en la Ciudad de México, 144 de Michoacán y 112 del Estado de Méxco. Las ganancia de estos lugares han sido obtenidas en compras de autos en efectivo, compra venta de caballo y restaurantes de lujo.
Estas cuentas habrían sido detectadas en el marco del operativo Agave Azul y la UIF solicitó a la Administración de Control de Drogas en Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) información sobre las empresas relacionadas con ese grupo criminal.
La búsqueda arrojó que hasta el 31 de mayo del 2020 y los bloqueos lograron detectar un monto de mil 3 millones 208 mil 738.7 pesos.

En el operativo también habría participado el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina-Armada de México (Semar) y la Guardia Nacional con trabajo de campo.
La periodista Diana Lastiri señaló que en total la UIF habría bloqueado 7 mil 181 cuentas de banco de mil 478 personas y, además, tiene bajo revisión 5 mil 25 reportes de operaciones inusuales vinculadas al CJNG.
Las operaciones inusuales se encuentran realizadas por 2 mil 571 cuentas que mantenían guardados 2,951 millones 537 mil 924.33 pesos , lo cuales se habrían utilizado para un final diferente.
El otro tipo de movimientos registrados por las autoridades se encuentran otras 38 mil 459 operaciones con un total monetario de 11,478 millones 42, 739.27 pesos.
Por otro lado, en montos de salida, la organización delictiva realizó 5 mil 761 movimientos, pero habría recibido a través de personas físicas o morales la cantidad de 3,178 millones 476 mil 123.54 pesos.
Además, el reporte que obtuvo el medio mexicano destaca que las cuentas han sido utilizadas para mover fondos en tiempo real. Hasta el momento, se han registrado 3 mil 202 envíos por más de 267 millones en este rubro.

Las empresas más comunes para realizar este tipo de actividades son bienes raíses, consultorías, plazas comerciales, hoteles. despachos, agencias de publicidad y modelaje, restaurantes gourmet, tequileras, tecnología biomédica, venta de boletos de concierto entre otras cosas.
Sin embargo, la UIF planea enfocarse también en las finanzas de otros cárteles como el Santa Risa de Lima. Aunque ya fueron golpeados el Cártel del Pacífic, los Beltrán Leyva, los del Golfo, los Caballero Templarios, entre muchos otros.
Hace poco, José Antonio Yépez Ortiz, alias El “Marro”, fue detenido por las autoridades mexicanas, lo cual complació profundamente al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que se disputaba el dominio de Guanajuato con el presunto líder del Cártel Santa Rosa de Lima.
El grupo delincuencial dirigido por Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como “El Mencho”, salió a presentar un comunicado que expresaba su compromiso de “mantener el estado tranquilo y en paz” ahora que Yépez Ortíz se encuentra preso.
Sin embargo, el cártel comenzó a movilizarse hacia otros frentes, pues a finales de julio comenzaron a ofrecer recompensas de hasta cinco millones a quienes le otorgaran información “útil y veraz” para dar con la ubicación de otros de sus importantes enemigos.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
