La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló e la noche del viernes las cuentas bancarias de Guadalupe Díaz Pantoja, secretaria general sindical de la Confederación “Libertad” de Trabajadores de México (CLTM), por probables vínculos con la delincuencia organizada en el estado de Oaxaca.
Se presume que Guadalupe Díaz Pantoja operaba en el estado bajo el amparo de Hugo Bello Valenzo, líder del Sindicato Confederación “Libertad” de Trabajadores de México (CLTM), quién fue detenido el 12 de agosto por la FGR en la Ciudad de México, por las órdenes de aprehensión emitidas por un juez de Oaxaca y uno federal, desde 2018, en su contra.
El CLTM, que se dedica oficialmente a lo relacionado con la industria de la construcción pero también controla la distribución de agua por medio de pipas y está involucrado en homicidios, secuestros, extorsiones y despojos; se disputa obras del proyecto del Corredor Interoceánico, una de las insignias del presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con el diario El Universal, la agrupación ha realizado bloqueos y paros como forma de presión para quedarse con las obras. A Díaz Pantoja se le ha relacionado en hechos como toma de carreteras, secuestro de unidades del transporte público, extorsiones a transportistas así como a operaciones con recursos de procedencia ilícita.
También se le ha relacionado con el grupo delincuencial Los Terán, en la región del Itsmo, e incluso ha habido señalamientos de que varios integrantes de su familia han sido detenidos por narcotráfico.
Se especula que parte de los recursos presuntamente desviados por Díaz Pantoja fueron utilizados en la fundación del Partido de Mujeres Revolucionarias (PMR), por medio del que la lideresa incursionó en la política en las elecciones locales.
El diario señaló que Díaz Pantoja es clave en las movilizaciones que la organización ha realizado en esa entidad para presionar por contratos.
La misma estrategia se repite en Chiapas, Puebla, Estado y Ciudad de México, lo que le ha servido para conseguir que distintas administraciones y empresas se vean obligadas a pactar con su sindicato para transportar materiales de construcción.
En las construcciones que se realizan por el aeropuerto de Santa Lucía, el Sindicato Libertad y otras agrupaciones gremiales realizaron bloqueos, por lo que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó el pasado 13 de enero, que pactó con la Confederación de Sindicatos Unidos de la Transformación de México las tarifas para el transporte de material.

Tras la aprehensión de Bello Valenzo, sus cuentas bancarias, las de seis prestanombres y cuatro empresas vinculadas a él fueron bloqueadas para investigar el presunto desvío de 17,500 millones de pesos del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACDMX) que el gobierno federal destinó para el Nuevo Aeropuerto de México (NAIM).
Del mismo modo se le atribuyen ilícitos como secuestro homicidio, despojo, extorsión y lavado de dinero en empresas fantasma en las que su esposa, dos de sus hijos y colaboradores, entre ellos Guadalupe Díaz Pantoja, hicieron operaciones financieras como retiros en efectivo, la compra de 19 inmuebles (por aproximadamente 44 millones de pesos) y la compra de 8 vehículos por un monto aproximado de 15 millones de pesos.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
