
A partir de este viernes 14 de agosto inició el registro para el programa gubernamental Mi Beca para Empezar, el cual será realizado a través de una aplicación disponible para dispositivos móviles con sistemas operativos Android e iOS.
El Fideicomiso de Educación Garantizada (Fidegar) informó a través de su cuenta de Twitter que a lo largo de este día estará disponible el enlace de descarga de la app para que los estudiantes de educación básica de la Ciudad de México puedan realizar el registro y actualizar sus datos del programa Mi Beca para Empezar.
¿Para quiénes es la inscripción?
Esta modalidad es para aquellos alumnos que deben registrarse al ingresar a una institución educativa pública de preescolar, primaria y secundaria de la capital. Esto también aplica para aquellos que en para el próximo ciclo escolar cambiaron de una escuela privada a una pública.
Actualización de datos
Quienes recibieron el apoyo económico del ciclo escolar 2019-2020 tienen que actualizar su información en la aplicación para poder seguir siendo beneficiarios de Mi Beca para Empezar.

¿En dónde se puede descargar la aplicación?
Los interesados podrán descargarla de forma gratuita desde la Google Play Store en este link, o bien, si son usuarios iOS, podrán hacerlo desde la App Store en este link.
Una vez que esté instalada en el dispositivo móvil, deberán abrirla y tener a la mano los siguientes documentos para realizar la inscripción o actualización de datos:
- Correo electrónico
- CURP del tutor o del alumno
- Identificación oficial del tutor
- Comprobante de domicilio
- Comprobante de inscripción Ciclo Escolar 2020-2021

Otras funciones que pueden ser de utilidad en la aplicación son:
- Consulta de saldo y depósitos
- Bloqueo de tarjeta
- Pago con Código QR
- Cambio de NIP
-Recuperación de NIP
- Reporte por robo o extravío
Cabe señalar que la descarga de la app estuvo disponible al filo de las 21:00 horas, lo que provocó quejas de parte de los interesados en ser parte de Mi Beca para Empezar.
Tras realizar el proceso en línea se generará una constancia de registro a través de la aplicación o del portal web. Además, la aplicación proporcionará un vale electrónico digital, por lo que las tarjetas físicas de color verde que anteriormente fueron entregadas no serán necesarias.

De acuerdo con Fidegar, la ayuda mensual del programa Mi Beca para Empezar que normalmente se da a los estudiantes se divide de la siguiente manera:
- 300 pesos para alumnos de educación preescolar.
- 330 pesos a estudiantes de primaria.
- 400 pesos para los niños que asisten a Centros de Atención Múltiple (CAM) de preescolar, primaria, secundaria y laboral.
En caso de no contar con un dispositivo móvil, la operación podrá hacerse a través de la página de internet oficial en: https://www.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/.

Cabe recordar que la entrega de becas se realizará a partir de septiembre de este año y hasta junio del próximo año.
El primer depósito que puede variar, de acuerdo al nivel escolar de cada menor, se realizará el próximo mes de septiembre.
Los apoyos a los jóvenes estudiantes serán entregados pese a la crisis sanitaria derivada del coronavirus (COVID-19). Las clases del próximo ciclo escolar se realizarán en línea. Esta medida se mantendrá hasta que el estado en cuestión cambie a color verde de alerta epidémica.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
