
El senador por Oaxaca, Salomón Jara Cruz, dio a conocer que presentará tres iniciativas para elevar a nivel federal la prohibición de la venta de bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados a menores de edad.
Luego de que el pasado 5 de agosto el Congreso local oaxaqueño aprobara la reforma a la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para negar la venta, regalo, distribución o promoción de comida chatarra a menores de edad, el senador consideró que se trata de una modificación que debe implementarse en todo el país.
La iniciativa en cuestión buscar reformar la Ley General de Salud y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
“Presentaré una iniciativa para prohibir la venta de alimentos y bebidas de alto contenido calórico a personas menores de 18 años en todo el país, mediante una modificación a la Ley General de Salud y a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.”, refirió el legislador en su cuenta de Twitter.

Asimismo, el senador propuso que el Impuesto Especial a la Producción de Servicios (IEPS) a alimentos procesados y bebidas de alto contenido calórico sea el equivalente a la mitad de su precio, o sea, un 50% adicional.
Para complementar la iniciativa, Jara Cruz comunicó que buscará reformar diversas leyes, de manera que se pueda garantizar que los recursos recaudados por el IEPS que pagan las empresas que producen lo bienes de este tipo, se destinen a atender las enfermedades asociadas con la obesidad y malnutrición.
En una entrevista con Aristegui Noticias, el también vicepresidente de la mesa directiva del Senado señaló que en las iniciativas presentadas no incluye restricciones de venta a familiares o personas cercanas a los menores.

De acuerdo con el senador morenista, el mercado de la venta de comida “chatarra” es muy lucrativo, pues en los últimos años esta industria ha reportado una utilidad bruta de 123,000 millones de pesos, ganancias que han sido a costa de la salud de los mexicanos.
“No tendría ningún sentido esta iniciativa si no se llevara a nivel federal porque nosotros estamos en el marco de un país, y principalmente por la constitución y las leyes generales”, subrayó Jara Cruz.
En días pasados, el funcionario celebró el logro del Congreso de Oaxaca por proponer y aprobar esta reforma. “Felicito a mis compañeras y compañeros diputados del @CongresoOaxLXIV por esta aprobación histórica y un avance de vanguardia a nivel nacional, por el bien de la salud de las y los oaxaqueños.”, escribió.
Agregó que se trata de una medida que “obliga a adoptar mejores hábitos de consumo de alimentos y evitar los dañinos para el organismo, Oaxaca con este paso, es ejemplo en proteger la salud en esta materia a nivel nacional.”

Pese a que esta modificación ha tenido la aprobación de organizaciones de la sociedad civil, gobernantes, especialistas de la salud, entre otros; hay quienes señalan que su implementación podría suponer consecuencias negativas en la economía de la población que se encuentre involucrada.
A través de un comunicado, organismos como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados, de la Industria Panificadora, la Asociación de Chocolate, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, entre otros, dieron a conocer su posicionamiento sobre el tema y aseguraron que:
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
