
El de Jesús Orta, exsecretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, es sólo uno de los nombres que suenan en una presunta investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) hacia ex funcionarios de la entonces Policía Federal.
Frida Martínez Zamora es otra de las personas bajo la lupa de las autoridades por compras a sobreprecios o simuladas en la corporación policiaca, en los tiempos en que Miguel Ángel Osorio Chong era secretario de Gobernación, entidad de la que dependía la agrupación.
“Me parece que me están arrastrando por haber tenido un puesto de Secretario General antes de Frida Martínez. Me están comentando que es una filtración de la propia Fiscalía General (de la República), por el perfil y porque está mi nombre”, dijo Orta en entrevista con Excélsior.

Y aunque Jesús Orta niega una investigación en su contra, su exjefa, la mandataria de la capital Claudia Sheinbaum, dijo que la indagatoria sí existe y fue uno de los motivos por los que el funcionario dejó el cargo con apenas 10 meses en él.
¿Quién es Frida Martínez Zamora?
Frida Martínez Zamora ha estado dentro del círculo cercano de Osorio Chong desde 2004, es una de las personas de confianza del hidalguense, de acuerdo con el semanario Proceso.
Martínez Zamora es abogada y originaria del Estado de Hidalgo. Su vínculo profesional con Chong data de 2004 cuando fue representante de él ante el Instituto Electoral del Estado de Hidalgo.
Desde entonces, su función al lado de su jefe es la administración del dinero y recursos materiales, según el cargo que ocupe Chong.
De ahí que su poder estuvo presente también cuando Osorio fue Gobernador de Hidalgo y cuando llegó a ocupar la Secretaría de Gobernación en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Un ejemplo: fue la directora de recursos materiales y adquisiciones de la Oficialía Mayor del Hidalgo en el sexenio de Chong.

En el Cisen, ya con Osorio en Gobernación, fue titular de la Unidad de Administración, Finanzas y Desarrollo Humano.
Y en 2014 llegó a la Policía Federal como secretaria general de la corporación, un cargo equivalente a Oficial Mayor, instancia desde donde se deciden los recursos de la entidad.
“El personal la define como poderosa (...) es quien decide sobre los recursos, las contrataciones y licitaciones, el personal y hasta en lo que se puede gastar o no en los operativos policiales, incluso por encima de quienes han estado al mando de la PF y de la CNS”, de acuerdo con el reporte de Proceso.
Antes de ella, justo hasta mayo de 2014, Jesús Orta era el secretario general de la Policía Federal.
Por ello, Orta dice que su nombre es “arrastrado” en la presunta indagatoria que se realiza a Frida Martínez y al menos otra decena de exfuncionario de dependencias de seguridad ligadas a la Secretaría de Gobernación.
Martínez Zamora resistió las tormentas que cayeron sobre la Policía Federal.

Por ejemplo, el escape de Joaquín “El Chapo” Guzmán ni la caída de Enrique Galindo Ceballos como comisario general de la corporación, luego del enfrentamiento de elementos de la Gendarmería y de Fuerzas Federales con civiles en Nochixtlán, Oaxaca, en junio del año pasado, y que dejó una decena de muertos y decenas de heridos.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
